El hummus de garbanzos casero es una de las preparaciones de Oriente Medio más queridas, ahora difundida en todo el mundo por su cremosidad y versatilidad. Se trata de una crema a base de garbanzos cocidos y tahina (pasta de sésamo), enriquecida con jugo de limón y aceite de oliva virgen extra. Una receta sencilla pero rica en sabor, ideal para servir como aperitivo, untada en pan, tortillas o tostadas, o como acompañamiento a verduras crudas y a la parrilla.
Preparar el hummus en casa es facilísimo: solo se necesitan pocos ingredientes genuinos y una batidora para obtener una crema suave y aterciopelada, lista en pocos minutos. En comparación con el envasado, el hummus casero tiene la ventaja de ser más saludable, sin conservantes y personalizable según tus gustos: más suave sin ajo, más fresco con la adición de especias o hierbas aromáticas, además de ser mucho más económico.
Ya sea que lo disfrutes como salsa para aperitivos, como relleno ligero para la piadina o como alternativa a las cremas para untar clásicas, el hummus conquistará a todos con su sabor envolvente y su increíble versatilidad.

Hummus de garbanzos casero1
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el hummus de garbanzos casero:

  • 250 g garbanzos ya cocidos
  • 2 cucharadas tahina (pasta de sésamo)
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 limón (jugo)
  • 1/2 diente ajo (opcional)
  • c.s. sal fina
  • c.s. agua de los garbanzos cocidos ((2/3 cucharadas aproximadamente))
  • c.s. pimentón dulce (para decorar)
  • c.s. perejil picado (para decorar)

Herramientas para el hummus de garbanzos casero:

  • 1 Batidora
  • 1 Cuenco

Pasos para la preparación del hummus de garbanzos casero:

  • Coloca 130 gramos de garbanzos en un cuenco grande y cúbrelos con abundante agua fría, déjalos en remojo durante 12 horas cambiando el agua si es posible a mitad del tiempo.

    Después del remojo, escurre y enjuaga los garbanzos bajo agua corriente, transfiérelos a una cacerola y cúbrelos con agua limpia (al menos 3 dedos sobre el nivel de las legumbres) y lleva a ebullición.
    Cuando el agua hierva, baja el fuego al mínimo y cocina suavemente durante 1 hora y 15 – 1 hora y 30 minutos, hasta que los garbanzos estén suaves.
    En olla a presión, los tiempos se reducen a 25-30 minutos desde el silbido.
    Una vez listos, escúrrelos (reserva un poco del agua de cocción), déjalos templar y úsalos para preparar el hummus.
    Si quieres hacer la crema aún más suave, puedes eliminar la piel exterior de los garbanzos después de la cocción: un trabajo un poco largo, pero que da como resultado un hummus aterciopelado y sedoso.

  • Pon los garbanzos en la batidora, añade la tahina, el jugo de limón, el ajo (si lo prefieres), el aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal.

    Empieza a batir y añade poco a poco el agua de cocción de los garbanzos (2/3 cucharadas aproximadamente) hasta obtener una crema suave y aterciopelada.

  • Vierte el hummus en un cuenco, nivélalo con el dorso de una cuchara y completa con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de pimentón dulce y, si lo prefieres, perejil.

Hummus ligero sin tahina:

Para una versión ligera sin tahina, sustituye la tahina con 2 cucharadas de yogur blanco magro o griego 0% y añade solo 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra en lugar de 2.

El procedimiento permanece igual.

Salsa Tahina casera

(para unos 200 gramos):

– 150 gramos de semillas de sésamo (mejor si están peladas)

– 3/4 cucharadas de aceite de semillas de sabor delicado (sésamo, cacahuete o girasol)

– una pizca de sal (opcional)

(para una versión ligera, pon solo 1 cucharada de aceite y el resto de agua fría).

Pon las semillas de sésamo en una sartén antiadherente y tuéstalas a fuego medio-bajo durante 4-5 minutos, removiendo a menudo. Deben dorarse ligeramente y liberar su aroma, sin quemarse.

Transfiere las semillas tostadas a una batidora potente y bátelas hasta obtener una crema densa y oleosa, añade poco a poco el aceite, continuando a batir hasta obtener una crema suave y fluida. Ajusta la cantidad de aceite según la consistencia deseada; si lo deseas, añade una pizca de sal para realzar el sabor.

Vierte la tahina en un frasco de vidrio con cierre hermético.

Se conserva en el frigorífico hasta 3-4 semanas.

Antes de usar, mézclalo bien: puede separarse ligeramente, con el aceite subiendo a la superficie (es normal).

Puedes utilizar la tahina también para enriquecer salsas, aderezos, ensaladas y marinadas.

Cómo utilizar el hummus de garbanzos en la cocina:

El hummus de garbanzos es una preparación increíblemente versátil: no es solo una salsa para aperitivos, sino que puede convertirse en un ingrediente protagonista en muchos platos.
Como aperitivo: sírvelo en cuencos con bastones de verduras crudas (zanahorias, apio, pepinos) o con pan pita, tortillas, nachos o tacos.
En las tortillas o los bocadillos: utilizado como base untuosa en lugar de las salsas industriales, aporta cremosidad y sabor sin sobrecargar.
Como guarnición ligera: perfecto junto a albóndigas vegetarianas, hamburguesas de legumbres o verduras a la parrilla.
En platos únicos: puedes usarlo como “salsa” para bowls con arroz, quinoa o cuscús, junto con verduras y legumbres.
En combinación con carne y pescado: sorprende servido con pollo a la parrilla o pescado al vapor, como alternativa ligera a mayonesas y salsas.
Como base para canapés y finger food: úntalo sobre tostadas y completa con aceitunas, tomatitos o hierbas aromáticas para un aperitivo elegante.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuánto se conserva el hummus casero?

    Se conserva en el frigorífico, en un recipiente hermético, durante 2-3 días. Antes de servirlo, siempre debes mezclarlo bien.

  • ¿Puedo congelar el hummus?

    Sí, se puede congelar en porciones individuales durante aproximadamente 1 mes. Descongélalo lentamente en el frigorífico y mézclalo bien antes de consumirlo.

  • ¿Qué variantes puedo preparar?

    Además de la versión clásica, puedes añadir remolacha para un hummus rosa, aguacate para una crema más fresca, o especias como curry y cúrcuma.

  • ¿El hummus es vegetariano?

    Sí, la receta tradicional del hummus es vegetariana porque está hecha con garbanzos, tahina y especias, sin ingredientes de origen animal.

  • ¿El hummus es vegano?

    Sí, incluso en su versión clásica es totalmente vegano. Solo deja de ser vegano si se enriquece con yogur o lácteos en variantes personalizadas.

Author image

crisemaxincucina

Cris y Max, unidos en la vida con la gran pasión por la cocina.

Read the Blog