Pandolce genovese bajo, cocción en horno o en freidora de aire

El pandolce genovese bajo es un típico dulce navideño originario de Liguria, en particular de la ciudad de Génova. Caracterizado por su consistencia compacta y su intenso aroma, es un símbolo de la tradición y de las fiestas invernales. A diferencia del pandolce alto, que es leudado y esponjoso, el pandolce bajo es quebradizo y denso, más parecido a una torta seca o a una galleta gruesa.
Los ingredientes principales son la harina, azúcar, mantequilla y una generosa cantidad de pasas, frutas confitadas y piñones, que le confieren al dulce un sabor rico y aromático.
Con el tiempo, el pandolce bajo se ha convertido en un emblema de las tradiciones navideñas genovesas, y es típico intercambiarlo como regalo de buenos deseos o servirlo durante las comidas familiares.

Existen muchas versiones de este dulce, algunos añaden otras especias, otros utilizan miel u otros aromas, hasta llegar a la versión con gotas de chocolate.

Pandolce genovese bajo
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 2 pandolces pequeños o 1 grande
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Navidad

Ingredientes para el pandolce genovese bajo:

  • 100 g mantequilla blanda
  • 110 g azúcar granulada
  • 230 g pasas sultanas
  • 1 huevo mediano (a temperatura ambiente)
  • 1 pizca sal fina
  • 1 cucharada flores de azahar
  • 50 ml leche (a temperatura ambiente)
  • 330 g harina
  • 1 sobre levadura para dulces
  • 70 g frutas confitadas
  • 30 g piñones

Herramientas Ingredientes para el pandolce genovese bajo:

  • 1 Horno
  • 2 Cuencos
  • 1 Bandeja
  • 1 Tabla de amasar

Pasos para la preparación y cocción del pandolce genovese bajo:

  • Coloca las pasas en un bol, añade agua tibia y deja reposar durante 30 minutos, si deseas puedes añadir también un poco de ron.
    Ralla la cáscara del limón o de la naranja.

  • En otro bol coloca la mantequilla blanda, el azúcar y la cáscara del limón o de la naranja, mezcla bien con un tenedor luego añade el huevo a temperatura ambiente, una pizca de sal e integra bien los ingredientes, añade las flores de azahar, la leche y mezcla bien, luego añade la harina tamizada y por último la levadura para dulces.
    Trabaja bien la mezcla hasta obtener una masa homogénea.

    Escurre bien las pasas del agua, sécalas bien con papel absorbente o un paño de algodón luego colócalas en un bol, añade las frutas confitadas y los piñones y mezcla bien.

  • Enharina una tabla de amasar luego coloca la masa y pon encima la fruta confitada, trabaja con las manos hasta formar un bollo homogéneo.


    PARA LA COCCIÓN EN HORNO:
    Forma uno o dos bollos, dales forma redondeada y luego aplánalos hasta obtener una altura de aproximadamente 3 centímetros, coloca los panes en una bandeja, practica la clásica incisión en cruz y hornea en horno precalentado a 170º durante aproximadamente 40/45 minutos (debe quedar dorado).
    Transcurrido el tiempo de cocción, saca la bandeja del horno y deja enfriar, se recomienda no retirar el dulce de la bandeja antes de que esté frío, de lo contrario, podría romperse.
    Puedes conservar tu dulce durante varios días bajo una campana de vidrio.

    PARA LA COCCIÓN EN FREIDORA DE AIRE:

    Coloca el pandolce en la rejilla de la freidora de aire después de haberla forrado con papel para horno perforado, cocina a 160º durante 30 minutos. Una vez cocido, retira el cestillo de la freidora y deja enfriar el dulce antes de retirarlo de la rejilla.

Author image

crisemaxincucina

Cris y Max, unidos en la vida con la gran pasión por la cocina.

Read the Blog