El pao de queijo, deliciosos panecillos de queso brasileños, perfectos para consumir a cualquier hora del día y dado lo buenos que son, uno lleva a otro; en Brasil son característicos servidos en el desayuno con café o acompañados de fruta fresca y mermelada, pero también se pueden servir con embutidos o quesos, solo tengan la paciencia de dejarlos enfriar antes de consumirlos.
La particularidad de estos panecillos es que son SIN GLUTEN y por lo tanto perfectos también para las personas CELÍACAS.
Receta tomada del sitio CORCOVADO.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 19 Piezas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Brasileña
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para los pao de queijo:
- 250 g harina de tapioca
- 200 ml leche
- 80 ml aceite de semillas
- 1/2 cucharadita sal fina
- 90 g queso parmesano rallado
- 1 huevo entero
Herramientas para los pao de queijo:
- 1 Cacerola
- 1 Bol
- 1 Bandeja antiadherente
Pasos para la preparación y cocción de los pao de queijo:
En una cacerola pongan la leche (nosotros hemos utilizado la entera), añadan el aceite de semillas y la sal, mezclen bien y lleven a ebullición.
Agreguen la harina de tapioca y con una espátula mezclen bien, luego cuando obtengan una masa homogénea déjenla reposar unos minutos para que se temple.
Trasladen la mezcla a un bol, añadan el huevo y mezclen bien para obtener una masa homogénea, por último añadan el queso parmesano rallado y trabajen bien la masa para obtener un pan homogéneo.
Pasen la masa a una superficie de trabajo y trabajen bien como si fuera la masa de pan fermentada.
Tomen 40 gramos de masa y formen una bolita, pónganla en una bandeja antiadherente y repitan el mismo procedimiento con toda la masa disponible (con la mezcla disponible obtuvimos 19 bolitas).
Horneen en horno ya caliente a 170º durante 15/20 minutos, los panecillos estarán listos cuando adquieran un aspecto ligeramente dorado.
Déjenlos templar bien antes de consumirlos.
NOTAS
Pueden sustituir la harina de tapioca con harina de arroz o fécula de patata reduciendo a la mitad la cantidad respecto a la tapioca, nosotros los hemos probado también con harina de arroz y el resultado es igual en sabor pero tiene una consistencia diferente, en cambio con la harina de tapioca mantienen bien la forma redonda propia de los panecillos.