La pasta choux con aceite sin mantequilla es la versión más ligera y digerible de la clásica preparación francesa, perfecta para realizar profiteroles, éclairs y aperitivos salados deliciosos. Sin renunciar a la típica consistencia hueca y aireada, esta variante permite obtener una masa elástica y delicada, ideal para quien busca una solución más ligera o prefiere evitar la mantequilla.
Fácil de preparar e increíblemente versátil, la pasta choux con aceite mantiene una crocantez irresistible por fuera y un interior suave, perfecto para ser rellenado con crema, nata, mousse o rellenos salados. ¡Una excelente alternativa para quienes aman experimentar en la cocina sin perder la bondad de la tradición!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 15 zeppole o 25 profiteroles aproximadamente
- Métodos de Cocción: Cocina, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Día del padre, Todas las estaciones
Ingredientes para la pasta choux con aceite sin mantequilla:
- 80 g aceite de semillas
- 250 g agua natural
- 1 pizca sal fina
- 150 g harina 00
- 4 huevos medianos (o 5)
Herramientas para la pasta choux con aceite sin mantequilla:
- 1 Cacerola
- 1 Cuenco
- 1 Batidor de mano
- 1 Manga pastelera
- 1 Bandeja de horno
Pasos para la preparación o la cocción de la pasta choux con aceite sin mantequilla:
En una cacerola, pon el agua, el aceite de semillas y una pizca de sal fina y lleva a ebullición, cuando alcance el hervor apaga el gas y añade la harina toda junta y con un batidor de mano mezcla enérgicamente los ingredientes para obtener una mezcla homogénea.
Vuelve a poner la cacerola en el fuego a llama baja y cocina, siempre removiendo, hasta que se forme una película blanca en el fondo de la cacerola (3/4 minutos aproximadamente), apaga el gas.
Transfiere la mezcla a un cuenco grande, deja que se temple un poco y luego añade un huevo a la vez, mezclando bien para que se integre completamente, preferimos batir el huevo ya que así se integra mejor a la mezcla.
Cuando hayas incorporado los 4 huevos, verifica si la mezcla está suficientemente suave (nosotros tuvimos que añadir medio huevo batido más), haz la prueba con una espátula, debe caer de la espátula formando un lazo.
Transfiere la mezcla a una manga pastelera con boquilla de estrella, forra con papel de horno la bandeja de horno o una bandeja grande y forma tus profiteroles o zeppole (dejándolos separados entre sí porque crecerán durante la cocción).
Con esta receta obtendrás 14/15 zeppole de 8/9 centímetros de diámetro, o 25 profiteroles aproximadamente.
Cocción en HORNO: precalienta el horno y cocina a 200° (ventilado) durante 15 minutos, luego baja a 180° y cocina durante 13 minutos aproximadamente para las zeppole, en cambio para los profiteroles a 200° durante 15 minutos y luego a 180° durante 10 minutos.
Cocción en FREIDORA DE AIRE: precalienta la freidora de aire a 180° durante aproximadamente 3 minutos, luego coloca las zeppole o los profiteroles sobre la rejilla forrada con papel de horno, cocina durante 18/20 minutos las zeppole (revísalas después de los primeros 15 minutos, si ves que en la parte inferior no están perfectamente cocidas, dales la vuelta) para los profiteroles cocina durante 15 minutos.
Una vez terminada la cocción, apaga el horno y deja enfriar dejando la puerta ligeramente abierta (nosotros pusimos una cuchara de madera entre la puerta y el horno).
Puedes utilizar esta masa también para la versión clásica FRITA, te recomendamos hacer las zeppole o los profiteroles sobre papel de horno y luego cortar el papel, calentar el aceite y cuando esté a temperatura (haz la prueba con un palillo de dientes, si se forman burbujas en el palillo sumergido en el aceite, está listo para la cocción), coloca las zeppole o los profiteroles en el aceite con el papel, luego después de unos segundos se desprenderá de la masa y podrás retirarlo.
Una vez bien cocidos y dorados, colócalos sobre papel absorbente o sobre bolsas de pan y déjalos secar bien.
Una vez enfriados, están listos para ser rellenados.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿La pasta choux con aceite es más ligera que la tradicional?
Sí, sustituyendo la mantequilla por aceite se obtiene una masa más ligera y digerible, con menos grasas saturadas pero igualmente suave y hueca por dentro.
¿Qué tipo de aceite es mejor usar?
Se recomienda un aceite de semillas (girasol, arroz o maíz) para un sabor neutro. Si prefieres un sabor más fuerte, puedes usar un aceite de oliva virgen extra suave.
¿Puedo usar esta pasta choux tanto para dulce como para salado?
¡Absolutamente sí! La pasta choux con aceite es perfecta para profiteroles, éclairs y zeppole dulces, pero también para preparaciones saladas como gougères (con queso), profiteroles rellenos de ricotta o mousse saladas.
¿Cuánto tiempo se conservan los profiteroles cocidos?
Los profiteroles sin relleno se conservan por 2 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético. Si deseas conservarlos más tiempo, puedes congelarlos y calentarlos ligeramente antes de usarlos.