Pizza scima o scema, especialidad de San Martino en Abruzzo sin levadura.

La pizza scima o scema es una especialidad de la tradición culinaria de Abruzzo, especialmente asociada con las celebraciones de San Martino, el 11 de noviembre. Este producto de horno se distingue por la ausencia de levadura, de ahí su nombre: en dialecto, «scima» significa de hecho «ázimo», es decir, sin levadura.

La pizza scima se preparaba para San Martino principalmente para celebrar la tradición campesina y el inicio de la nueva temporada vinícola. San Martino, que cae el 11 de noviembre, es una fiesta vinculada a la cosecha y la vinificación, un momento importante para las comunidades rurales que celebraban la conclusión de los trabajos en los campos y el inicio de una nueva fase agrícola.
En el pasado, era común preparar platos simples y rústicos para acompañar el vino novello recién fermentado. La pizza scima, representaba perfectamente este espíritu de sencillez y compartición. Al ser un pan ázimo, se preparaba rápidamente y sin la necesidad de largos tiempos de fermentación, haciéndola perfecta para los almuerzos y cenas conviviales de San Martino.
Además, la tradición de San Martino también marca el inicio de las fiestas invernales y la socialización en torno a la comida y el vino. La pizza scima, preparada en abundancia y compartida entre amigos y familiares, era un símbolo de esta comunidad, de hospitalidad y de buen augurio para el invierno inminente.

La pizza scima tiene raíces antiguas, con influencias de la panificación romana y de la tradición judía. A partir del siglo XVII, comunidades judías se establecieron en Abruzzo, trayendo consigo el uso del pan ázimo, que ha influido en el nacimiento de esta receta.

La pizza tiene una forma plana, que recuerda mucho a una focaccia baja y crujiente y antes de la cocción se corta con incisiones que facilitan la división en porciones para romper con las manos (en señal de convivencia).

Receta tomada del sitio «ricette Gourmet«

Pizza scima o scema, especialidad de San Martino en Abruzzo sin levadura.
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 1 pizza de 25 centímetros de diámetro
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, San Martino

Ingredientes para la pizza scima o scema:

  • 500 g harina 0
  • 75 ml aceite de oliva virgen extra
  • 75 ml agua natural
  • 100 ml vino blanco seco (ej: Trebbiano d'Abruzzo)
  • 1 cucharadita sal fina

Herramientas para la pizza scima o scema:

  • 1 Cuenco
  • 1 Horno
  • 1 Cuchillo
  • 1 Cepillo

Pasos para la preparación de la pizza scima o scema, especialidad de Abruzzo sin levadura:

  • En un cuenco grande poned la harina tamizada y la sal y con una cuchara mezcla bien, luego añade gradualmente el aceite de oliva virgen extra, el vino blanco seco y el agua a temperatura ambiente, trabaja bien los ingredientes primero con una cuchara y luego a mano formando una mezcla homogénea.

  • Deja reposar la masa en el cuenco cubierto con un paño a temperatura ambiente.

    Pasado el tiempo, unta una bandeja con aceite y extiende la mezcla hasta un grosor de 1,5 centímetros.

  • Haz incisiones en la superficie de la pizza con un cuchillo bien afilado formando rombos, luego úntala con más aceite de oliva virgen extra.

    Cocina en horno ya caliente a 200° durante aproximadamente 25 minutos, debe quedar dorada.

    Dejad templar o enfriar vuestra preparación y luego servidla.

    Podéis conservar vuestra pizza scima hasta 2-3 días en una bolsa de papel o en un paño limpio a temperatura ambiente o bien conservada en el frigorífico dura hasta 4-5 días dentro de un contenedor hermético, cuando la consumáis, calentarla 5 minutos en el horno o en freidora de aire.

    También podéis congelarla y luego dejarla descongelar a temperatura ambiente y recalentarla en el horno antes de servirla.

Consejos:

La pizza scima, se presta dado su sabor delicado y su textura crujiente a muchos acompañamientos:

embutidos y quesos

brochetas

verduras a la parrilla o en conserva

legumbres y sopas de frijoles o lentejas

aceite aromatizado

vino novello o Trebbiano d’Abruzzo.

Author image

crisemaxincucina

Cris y Max, unidos en la vida con la gran pasión por la cocina.

Read the Blog