Tarta de manzana al marrasquino sin mantequilla, esponjosa y muy aromática

La tarta de manzana al marrasquino sin mantequilla es un dulce perfumado, esponjoso e irresistible, perfecto para quienes aman el sabor envolvente de las manzanas con un toque aromático adicional. El secreto de esta receta es el remojo de las manzanas en marrasquino, un licor de sabor delicado y ligeramente avainillado, que realza el sabor de la fruta sin cubrirlo. Esta técnica no solo hace que las manzanas sean más sabrosas, sino que también ayuda a mantener la masa increíblemente tierna y húmeda.
Esta tarta es ideal para el desayuno, la merienda o como postre después de la cena, tal vez acompañada de una bola de helado de vainilla, una crema ligera o simplemente una espolvoreada de azúcar en polvo. Es una variante más ligera en comparación con la clásica tarta de manzana con mantequilla, pero sin renunciar a la suavidad y al sabor. Gracias al uso de aceite de semillas o yogur en lugar de mantequilla, la masa resulta esponjosa y bien unida, con un contenido reducido de grasas saturadas.
Eliminar la mantequilla no significa sacrificar el sabor o la consistencia de la tarta. Al contrario, sustituirla con ingredientes alternativos como el aceite de semillas (para una consistencia más esponjosa y húmeda) o el yogur (para una masa cremosa y ligera) permite obtener un dulce igualmente delicioso pero más digestible y adecuado también para quienes siguen una dieta con menos grasas animales.

Tarta de manzana al marrasquino sin mantequilla1
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4/6 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno, Todas las estaciones

Ingredientes para la tarta de manzana al marrasquino sin mantequilla:

  • 3 huevos medianos (a temperatura ambiente)
  • 120 g azúcar granulada
  • 100 ml leche entera
  • 60 ml aceite de semillas
  • 230 g harina 0
  • 12 g levadura para dulces
  • 2 manzanas amarillas (o manzanas reineta)
  • 4 cucharadas marrasquino (puedes añadir más si deseas un sabor más intenso)
  • c.s. azúcar granulada

Utensilios para la tarta de manzana al marrasquino sin mantequilla:

  • 2 Cuencos
  • 1 Cuchillo
  • 1 molde 20×20
  • 1 Batidor de mano

Pasos para la preparación y cocción de la tarta de manzana al marrasquino sin mantequilla:

  • Pela las manzanas, divídelas por la mitad y quita el corazón, luego corta una manzana en trozos pequeños y colócala en un cuenco y la otra manzana córtala en rodajas finas y colócala en otro cuenco.

    Añade una cucharada de azúcar en cada cuenco (tomada de la cantidad total), agrega 2 cucharadas de marrasquino en cada cuenco y mezcla bien, deja reposar durante unos 30 minutos para que las manzanas se impregnen bien.

  • En un cuenco grande coloca los huevos y el azúcar granulada y con un batidor de mano mezcla bien los dos ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y espumosa, luego añade la leche, el aceite de semillas y mezcla bien.

    Tamiza la levadura para dulces y añádela a la mezcla, luego añade poco a poco la harina tamizada y mézclala hasta que la masa quede lisa y homogénea.

    Añade las manzanas cortadas en trozos con el líquido que se haya formado y mezcla bien.

  • Engrasa y enharina un molde rectangular de 20×20 o un molde redondo de 22/23 centímetros, vierte la mezcla, nivélala bien y luego coloca las rodajas de manzana en la superficie, presionándolas ligeramente en la masa a una profundidad de medio centímetro (deja el líquido que se haya formado en las manzanas al disolver el azúcar en contacto con el licor), espolvorea encima más azúcar granulada y hornea en el horno ya caliente a 180° durante 30/35 minutos, haz la prueba del palillo.

  • Deja enfriar el dulce, luego colócalo en un plato de servicio y sírvelo.

Conservación:

Cubre la tarta con film transparente o colócala en un recipiente hermético para evitar que se seque, consérvala durante 2/3 días a temperatura ambiente.

O durante 5/6 días en el frigorífico, se recomienda sacarla del frigorífico 15-20 minutos antes de consumirla.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo añadir especias a la masa?

    Claro, puedes añadir canela o ralladura de naranja o limón para un toque de frescura y contraste o jengibre en polvo para un sabor ligeramente picante y especiado.

  • Soy intolerante a la lactosa, ¿qué puedo usar?

    Se puede utilizar leche vegetal (almendra, avena, soja) en la misma cantidad.

  • ¿Qué puedo añadir a la masa para darle más crocante?

    nueces, almendras o avellanas picadas que también se pueden colocar encima de la tarta antes de hornearla.

Author image

crisemaxincucina

Cris y Max, unidos en la vida con la gran pasión por la cocina.

Read the Blog