La tarta sin mantequilla de caquis y manzanas es un dulce simple y ligero, ideal para llevar a la mesa en el desayuno o la merienda. En esta receta, los protagonistas son los caquis vainilla, con pulpa firme, dulce y compacta, que junto con las manzanas ofrecen una masa naturalmente perfumada y húmeda sin necesidad de añadir mantequilla.
La consistencia de los caquis vainilla permite trabajar fácilmente la pulpa, haciéndola perfecta para dulces al horno con un sabor equilibrado: no demasiado dulces, pero ricos en sabor. Las manzanas, añadidas en trozos o rodajas, enriquecen la tarta con su frescura y crean un contraste agradable con la suavidad de la masa.
Se trata de un dulce adecuado para quienes buscan una tarta sin mantequilla, más ligera y digerible, pero al mismo tiempo genuina y nutritiva. Servida al natural o con un espolvoreado de azúcar glas, esta tarta logrará conquistar a grandes y pequeños con su simplicidad.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6/8 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
Ingredientes para la tarta sin mantequilla de caquis y manzanas:
- 125 g harina 0
- 80 g azúcar granulada
- 1/2 sobre levadura para dulces
- 60 ml aceite de semillas
- 2 huevos (a temperatura ambiente)
- 1 sobre vainillina (o esencia de vainilla)
- 1 manzana grande
- 2 caquis vainilla
- 1 limón (zumo)
- c.s. aceite de semillas
- c.s. harina 0
Herramientas para la tarta de caquis y manzanas sin mantequilla:
- 1 Bol
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Cuchillo
- 1 Molde desmontable
Pasos para la preparación y cocción de la tarta de caquis y manzanas:
Pela la manzana, pártela por la mitad, quita el corazón y córtala en rodajas finas, pon las rodajas en un bol y rocíalas con el zumo de limón. Pela los caquis vainilla, córtalos en rodajas finas y retira los huesos que tenga, pon las rodajas en un bol.
En un bol grande, bate el azúcar con los huevos con las batidoras eléctricas, cuando obtengas una mezcla casi blanca y espumosa añade el aceite de semillas e incorpóralo a la mezcla, añade la harina y la levadura para dulces tamizadas, la vainillina y la esencia de vainilla, bate hasta obtener una mezcla lisa y homogénea.
Si ves que la masa resulta demasiado densa, añade un poco de yogur o leche vacuna o sin lactosa.
También puedes utilizar la amasadora siguiendo el orden de los ingredientes añadidos.

Toma un molde de 16/18 centímetros de diámetro, úntalo con aceite y enharínalo, vierte la mezcla obtenida, nivélala bien con el dorso de una cuchara y coloca encima de la tarta las rodajas de manzanas y caquis vainilla alternadas. Espolvorea azúcar granulada encima de la tarta. Lleva tu horno a 180° en modo ventilado, hornea durante 20/25 minutos, haz la prueba del palillo. Deja enfriar la tarta de caquis y manzanas, colócala en un plato de servir y sirve.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar otros tipos de caquis para la tarta?
Sí, pero los caquis vainilla son ideales porque tienen una pulpa firme y dulce que no hace que la masa quede demasiado líquida. Con los caquis blandos tradicionales, la consistencia cambia y será necesario ajustar la harina.
¿La tarta sin mantequilla de caquis y manzanas es apta para intolerantes a la lactosa?
¡Por supuesto! No contiene mantequilla ni leche, por lo que puede ser consumida por quienes son intolerantes a la lactosa. Si utilizas yogur en la receta, solo asegúrate de que sea sin lactosa.
¿Cómo conservar la tarta sin mantequilla de caquis y manzanas?
Se conserva debajo de una campana de vidrio o en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 2-3 días. Para conservarla más tiempo puedes guardarla en la nevera hasta por 5 días.
¿Puedo sustituir el azúcar en la tarta sin mantequilla de caquis y manzanas?
Sí, el azúcar puede ser sustituido por eritritol u otro edulcorante.

