Minestrone genovés, un plato que enriquece mi colección LIGURIA EN LA MESA, una sopa de verduras muy espesa con una historia realmente larga, al igual que otras recetas como los Corzetti ligures o el Tocco genovés.
Liguria es tierra de mar, y de «navegantes», pero también de campesinos que dedicaban todo su tiempo al trabajo en la tierra, y por lo tanto muy rica en verduras de todo tipo. El minestrone a la genovesa no es más que una sopa de varias verduras, cortadas muy burdamente y luego cocidas, en aquella época en la estufa de leña, hoy en el fogón, durante una buena hora.
La peculiaridad del minestrone genovés, como en los Testaieu al pesto es obviamente la presencia del Pesto Genovés, añadido al final, en el plato, que le da ese sabor y ese aroma inconfundible al plato.
Plato muy amado por el buen Gilberto Govi, que, como le pedía a su esposa «Gigia»: «Prepara u menestrun cu u pestu, anzi… u pestu cu u menestrun!» (Prepara el minestrone con el pesto, es más.. el pesto con el minestrone) Justo para subrayar el hecho de que debía abundar con el pesto dentro del minestrone genovés.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 500 g patatas
- 200 g calabacines
- 200 g judías verdes
- 200 g alubias cannellini
- 100 g acelgas
- 4 tomatitos cherry
- 1 cebolla amarilla
- 1 tallo apio
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- sal gruesa
- 80 g pesto genovés
Preparación
Lavar todas las verduras y eliminar los extremos y las partes dañadas.
Cortar luego los tomatitos en cuartos, el apio en trocitos y los calabacines en trozos un poco grandes.
Cortar el puerro en tiras, la cebolla en trozos grandes y las judías verdes.
Limpiar las acelgas y cortarlas en trozos grandes con el cuchillo.
Pelar patatas y zanahorias y cortarlas en trozos grandes.
Para el buen resultado del minestrone genovés, es importante que las verduras estén cortadas todas muy grandes y sin precisión. Esto hará que al cocinarse, las verduras absorban el agua, y después de una buena cocción se deshagan y hagan el minestrone genovés espeso y denso.
Verter todas las verduras cortadas dentro de una olla grande, añadir agua hasta un dedo por debajo de las verduras. El agua no debe cubrir las verduras.
Añadir un poco de sal gruesa y poner al fuego con una tapa.
Cocinar durante media hora abundante, luego añadir las alubias cannellini ya cocidas, mezclar y tapar nuevamente.
Continuar cocinando por otros 20-30 minutos y mezclar, luego aplastar con una cuchara las verduras y seguir mezclando.
Cuando la cuchara «se quede parada» sola, en medio de las verduras, significará que su minestrone genovés estará listo.
Servir en platos y añadir el pesto genovés. Usando el pesto no es necesario añadir aceite o queso.
Si tenéis cortezas de parmesano, podéis ponerlas al inicio de la cocción. Estas darán un sabor aún mejor a vuestro minestrone.
Seguid obviamente las estaciones, en otoño añadid calabaza, en primavera guisantes frescos, en verano judías verdes, calabacines.
CONSERVACIÓN
Conservar el minestrone genovés en la nevera, cerrado en recipientes herméticos para alimentos, hasta un máximo de tres días.
Si se desea, se puede envasar al vacío, aún caliente, en tarros de vidrio con tapa de rosca, luego una vez cerrados y volteados, y conservado en el frigorífico hasta dos semanas.
También se puede congelar y conservar hasta 6 meses en el congelador.