Cheesecake marmolada, postre fresco y muy delicioso. La receta es muy similar a la de la cheesecake de yogur sin base. Os recomiendo probar también la cheesecake de frutos del bosque, que además es mi favorita absoluta. La cheesecake de yogur es una variante más ligera y sin cocción. La principal diferencia es la ausencia del mascarpone, que se sustituye simplemente por yogur blanco (o griego) junto con la nata. Esto le da al pastel una consistencia más suave y un sabor más delicado.
Para la marmolado podéis dejar volar vuestra imaginación según vuestros gustos, yo he usado mermelada de fresas para crear también un efecto visual muy bonito, pero si preferís, podéis utilizar chocolate negro o con leche.
Quizás también te interesen estas recetas:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 10 Personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Energía 297,09 (Kcal)
- Carbohidratos 22,56 (g) de los cuales azúcares 15,04 (g)
- Proteínas 5,33 (g)
- Grasa 20,86 (g) de los cuales saturados 6,16 (g)de los cuales insaturados 3,00 (g)
- Fibras 0,57 (g)
- Sodio 208,60 (mg)
Valores indicativos para una ración de 130 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 160 g galletas
- 60 g mantequilla
- 400 g yogur blanco natural
- 80 g azúcar
- 2 hojas gelatina
- c.s. mermelada de fresas
- 250 g nata fresca para montar (+ 2 cucharadas para la gelatina)
- c.s. granillo de avellanas
Pasos
Tritura las galletas con un procesador, luego añade la mantequilla derretida mezclando bien todo.
Vierte las galletas trituradas en el molde de 20 cm y con la ayuda de una cuchara compacta bien la mezcla formando así tu base de galleta, luego deja reposar en el congelador por unos 30 minutos.
Pon a remojar las hojas de gelatina en agua fría y deja que se ablanden unos minutos, luego escúrrelas del exceso de agua y fúndelas junto con un par de cucharadas de leche.
Mientras tanto, monta el resto de la nata con 2 cucharadas de azúcar glas; a continuación, añade el yogur y mezcla sin desmontar la mezcla.
Retoma el molde forrado y vierte la crema preparada
Añade un par de cucharadas de mermelada y con un palillo crea un efecto marmolado. Deja reposar en el frigorífico durante al menos 3-4 horas, posteriormente decora con el granillo de avellanas.
Conservación y consejos sobre la Cheesecake marmolada
Una vez cuajada puede conservarse cubierta con film en el frigorífico, hasta 3-4 días. Si no os gusta la gelatina (cola de pescado) o simplemente preferís una alternativa más vegetariana y natural, utilizad gelatina de agar-agar. Si en cambio no queréis usar ningún tipo de gelatina, ni vegetal ni animal, podéis congelar el pastel durante toda la noche y descongelarlo 20 minutos antes de comerlo.