Los muslos de pollo con champiñones son un segundo plato rápido y sabroso. La receta es realmente sencilla como no podría ser de otra manera. Siempre estoy corriendo y por eso elijo recetas rápidas y prácticas como estos muslos de pollo glaseados con cerveza o el pollo a la naranja y paprika. Se sabe que la carne de pollo gusta a grandes y pequeños, por eso la propongo a menudo en mi mesa. Los muslos de pollo con champiñones son un segundo plato sustancioso y lleno de sabor, guarnición y segundo plato juntos. La receta se realiza con muslos de pollo, pero vosotros podéis elegir también otras partes del pollo como los muslitos o las alitas, que son muy económicas y en este periodo no está mal. He añadido los champiñones perfumándolos con varias especias, y aquí tenéis un plato fantástico perfecto para todas las ocasiones.
SI ESTÁIS BUSCANDO OTRAS RECETAS CON POLLO, DAD UN VISTAZO A ESTAS:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4 porciones
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 532,89 (Kcal)
- Carbohidratos 3,83 (g) de los cuales azúcares 2,37 (g)
- Proteínas 29,29 (g)
- Grasa 44,66 (g) de los cuales saturados 8,09 (g)de los cuales insaturados 16,08 (g)
- Fibras 0,83 (g)
- Sodio 448,91 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 5 muslos de pollo
- 400 g champiñones
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- c.s. perejil
- 150 ml nata para montar
Cómo hacer muslos de pollo con champiñones
En una sartén pon un chorrito de aceite y un diente de ajo, añade los champiñones y cuando suelten el agua sal ligeramente y agrega el perejil.
Una vez cocidos los champiñones, resérvalos.
En una cacerola, vierte dos chorros de aceite y el ajo, luego añade los muslos de pollo ligeramente enharinados.
Dora la carne por ambos lados, luego añade el vino y deja evaporar la parte alcohólica, tomará solo unos instantes. Cubre con la tapa y cocina durante 20 minutos.
Añade los champiñones que has preparado previamente, seguidamente incorpora la nata, cubre con una tapa y deja cocer durante otros 7-8 minutos a fuego lento, girando de vez en cuando los muslos de pollo.
¡Tus muslos de pollo con champiñones están listos! Si te gusta, decóralos con una pizca de perejil picado.
Conservación de los muslos de pollo
Los muslos de pollo con champiñones se pueden conservar en el frigorífico hasta dos días dentro de un recipiente hermético.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuál es la mejor parte del pollo?
Depende mucho de los gustos personales y del tipo de receta que se quiera preparar. En general, se puede decir que la pechuga es la parte más magra (unas 120 kcal), adecuada para asar, freír, cocinar en guiso o preparar ensaladas.
Los muslos y contramuslos son las partes más sabrosas y jugosas, (unas 150 kcal) son ideales para asar, brasear o guisar.
Las alas son las partes más crujientes y sabrosas, (unas 200 kcal) perfectas para freír o marinar.
Las menudencias o despojos son las partes menos nobles pero muy interesantes, usadas para preparar ragú o salsas. Tienen un aporte calórico de unas 100 kcal.
Mira la video receta