Las albóndigas de lentejas en freidora de aire con la quinoa son una excelente alternativa vegana para comer de manera sana y nutritiva.
Comencemos con la quinoa que erróneamente se asocia con los cereales, pero en realidad es una planta herbácea similar a la remolacha o las espinacas que contiene semillas. Pero como a menudo se utiliza en sustitución de los cereales, ya se la conoce como pseudo-cereal. Rica en fibra y vitaminas, hoy ha entrado con fuerza en nuestra alimentación. Personalmente la encuentro agradable y por eso me gusta consumirla de vez en cuando justo para variar mi alimentación.
Terminado el discurso, os digo que estas albóndigas de lentejas en freidora de aire son realmente sabrosas porque las hice usando lentejas que había cocinado en abundancia unos días antes, la quinoa, tomates secos y poco más. Sin usar huevos y luego las he condimentado con una salsita de tomate y albahaca.
También se pueden hacer con lentejas precocidas, después de haberlas enjuagado bien del líquido de conservación (que es rico en sal) y luego proceder con la receta.
TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Freidora de aire, Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 190,28 (Kcal)
- Carbohidratos 26,71 (g) de los cuales azúcares 4,44 (g)
- Proteínas 7,83 (g)
- Grasa 5,63 (g) de los cuales saturados 0,93 (g)de los cuales insaturados 1,43 (g)
- Fibras 7,85 (g)
- Sodio 275,92 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Para esta receta, he usado lentejas que ya había cocido a fuego lento previamente.
- 350 g lentejas cocidas
- 50 g quinoa
- 3 tomates secos en aceite (bien escurridos)
- 1 cucharadita salsa de soja
- perejil
- pan rallado (para empanar las albóndigas)
- sal
- aceite de oliva virgen extra (para la freidora de aire)
- 400 g tomate enlatado (salsado)
- cebolla deshidratada (o fresca)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- sal
- albahaca
Herramientas
- 1 Freidora de aire
Pasos
– Enjuagar la quinoa y ponerla a hervir durante unos 10′ con agua ligeramente salada. Seguir de todos modos las instrucciones indicadas en el paquete.
– Poner las lentejas en el vaso de la licuadora con los tomates secos bien escurridos;
– Añadir el perejil fresco, la salsa de soja y luego triturar todo.
– Reunir la crema de lentejas y la quinoa en un bol y mezclar bien.
– Formar las albondiguillas y pasarlas por el pan rallado.
– Colocar las lentejas en la cesta de la freidora; rociar y untar con muy poco aceite luego cocinar a 190°C durante unos 7’/8′.
– Calentar un poco de aceite con la cebolla, añadir los tomates enlatados, salar y cocinar durante unos 15′. Luego agregar las albóndigas y continuar la cocción por unos minutos a fuego lento… justo el tiempo para que las albóndigas adquieran sabor.
– Colocar la salsa con los tomates en una bandeja de servir, disponer las albóndigas de lentejas y quinoa y decorar con albahaca fresca.
Consejos:
– Si no tienes freidora de aire, coloca las albóndigas en la bandeja del horno forrada con papel de horno, unta con aceite y cocina en horno caliente a 200°C durante unos 10′.
– La salsa de soja se puede añadir también de manera un poco más generosa.

