Receta del domingo: asado de pavo con avellanas.
El domingo es el día en que normalmente se sirven platos más ricos o elaborados y generalmente se termina la comida con un postre…
Para no tener muchos remordimientos y terminar la comida no demasiado llenos, elasado de pavo con avellanas podría ser una buena alternativa, ¿no creéis?
¡Un plato sencillo en su ejecución, sin demasiados quebraderos de cabeza pero realmente delicioso!
El asado se cocina en la cazuela, con un considerable ahorro de energía eléctrica y es tierno y agradablemente sabroso gracias a la salsa de avellanas que lo acompaña.
No quiero extenderme demasiado, así que os dejo leer la receta delasado de pavo con avellanas.
LEE LOS CONSEJOS AL FINAL DE LA RECETA.
OTRAS RECETAS INTERESANTES:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Cazuela
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes
Asado de pavo con avellanas
- 800 g pechuga de pavo (atada por el carnicero)
- 50 g avellanas tostadas
- 250 g leche semidesnatada
- 100 g vino blanco
- c.s. sal fina
- c.s. pimienta
- c.s. aceite de oliva
- 1 ajo (diente)
- c.s. especias (mezcla para asados)
Preparación del asado de pavo con avellanas
-Engrasar ligeramente el trozo de pavo y cubrirlo con la mezcla de especias Ariosto (u otras especias de vuestro agrado y marca).
– Dorar en una cazuela ancha, el diente de ajo con 3-4 cucharadas de aceite y añadir la carne. Dorar por todos los lados ayudándose con dos cucharas de madera para no pinchar la carne y desglasar con el vino blanco.
– Picar las avellanas y añadirlas a la leche, luego verter esta mezcla sobre el pavo, salar y pimentar y añadir algunas ramitas de romero.
-Cerrar con la tapa y cocinar a fuego medio-bajo durante unos 25′, cuidando de regar de vez en cuando el asado.
– Pasado el tiempo, para verificar la cocción, pinchad con un palillo y si sale un líquido transparente, apagar; de lo contrario, continuar unos minutos más.
– Envolver el asado en papel de aluminio y reservar.
– Al día siguiente, cortar la carne y servirla caliente cubriéndola con la salsa de avellanas.
Consejos:
Los asados siempre deben cocinarse el día anterior para poder cortarlos mejor cuando están fríos.
Para darle un impulso adicional, podéis añadir unos 100 g de speck cortado en tiras o en daditos justo antes de que termine la cocción