Receta primaveral, rápida y baja en calorías: los burgers de quinoa y calabacín.
Sabrosos y sin muchos ingredientes raros, estos burgers me gustaron mucho.
Adecuados tanto para quienes siguen una dieta vegetariana como, y sobre todo, para nosotros que intentamos comer de manera sana y ligera.
El ingrediente principal de la receta, es la quinoa, este pseudocereal del que ya os he hablado cuando preparé las albóndigas con salsa, rico en fibra y vitaminas pero sobre todo sin gluten que combinado con los calabacines y unos pocos ingredientes más, nos permite obtener estos sabrosos burgers.
Cuando leí la receta en una revista, pensé inmediatamente que me gustarían… y no me equivoqué, el único problema inicial para mí fue la cocción en la sartén porque son tan delicados que fácilmente se rompen. Problema que posteriormente resolví cociéndolos en el horno. De hecho, la cocción en el horno nos permite usar muy poco aceite y sobre todo no romperlos, así tendremos un producto terminado también bonito para presentar en el plato.
¿Tenéis curiosidad por descubrir la receta?
Venid a mi cocina que os muestro cómo preparar los burgers de quinoa y calabacín
POTREBBERO INTERESSARE ANCHE:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Vegetariana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 175,66 (Kcal)
- Carbohidratos 23,44 (g) de los cuales azúcares 3,49 (g)
- Proteínas 8,74 (g)
- Grasa 5,05 (g) de los cuales saturados 2,18 (g)de los cuales insaturados 2,83 (g)
- Fibras 3,65 (g)
- Sodio 92,36 (mg)
Valores indicativos para una ración de 77 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 120 g calabacines
- 150 g quinoa
- 20 g queso parmesano rallado
- 2 huevos
- 1 pizca sal fina
- cilantro en polvo (o otra especia al gusto)
- 400 g agua (para cocinar la quinoa)
- 50 g tortitas de maíz (o pan rallado normal)
Herramientas
- Picadora
- Aro de repostería
- Bandeja de horno
Pasos
– Lavar y escurrir la quinoa y luego ponerla en una sartén con el agua y cocinar siguiendo las indicaciones del paquete (de todas formas, el agua debe absorberse casi completamente).
– Picar el calabacín después de lavarlo y cortarle los extremos y añadir el picado a la quinoa en un bol; añadir el queso parmesano y mezclar.
– Añadir el primer huevo, mezclar y añadir con el segundo huevo la sal y el cilantro (o la especia elegida al gusto). Mezclar bien los ingredientes
– Picar las tortitas de maíz y añadir la mitad del picado a la mezcla de quinoa y calabacín (si usáis pan rallado obviamente no necesitáis picar)
– Formar los burgers en la bandeja cubierta con papel de horno; si tenéis el aro de repostería necesitaréis aproximadamente 2 cucharadas de masa para presionar; si no, haced albóndigas y luego aplastadlas ligeramente. Espolvorear la superficie con el pan rallado (de tortitas o normal).
– Aceitar ligeramente la superficie de los burgers y cocinar en horno precalentado a 180°C durante unos 10′ dándoles la vuelta con una espátula a mitad de cocción.