Calamares rellenos en salsa

Cocinando los calamares rellenos en salsa ¡la tarea de mojar el pan es obligatoria! Sí, porque la salsita en la que los cocinamos es tan sabrosa que no se puede evitar.

La cocción en salsa generalmente se realiza en la estufa, colocando los alimentos en una cazuela tapada; de esta manera, lo que cocinamos queda tierno y jugoso justamente.

En cuanto al relleno, generalmente se ponen huevos, pan mojado, perejil, ajo… pero como a mí me gusta variar y experimentar, últimamente encuentro muy buena la combinación de los calamares con los calabacines… así que en mi relleno hay calabacines, aceitunas y poco más.

En resumen, ¡un buen relleno sabroso! ¡Sin hablar de la salsita!

¿Y queréis saber cuál es el secreto para que queden tiernos? ¡La cocción corta!

Sí, porque los calamares si se cocinan demasiado se vuelven duros… ¡y eso no está bien!

Apuntad los pocos ingredientes y en cuanto podáis, ¡daos un buen festín de calamares rellenos en salsa, acompañados de una buena tarea de mojar el pan!

LEE LOS CONSEJOS AL FINAL DE LA RECETA

TAMBIÉN PODRÍAN INTERESARTE:

CALAMARES RELLENOS EN SALSA
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Estufa
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
272,78 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 272,78 (Kcal)
  • Carbohidratos 9,62 (g) de los cuales azúcares 4,18 (g)
  • Proteínas 22,71 (g)
  • Grasa 16,90 (g) de los cuales saturados 3,88 (g)de los cuales insaturados 2,72 (g)
  • Fibras 1,88 (g)
  • Sodio 492,80 (mg)

Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 4 calamares
  • 1 calabacín
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas aceitunas peranzana deshuesadas (o de otra calidad siempre que sean deshuesadas)
  • 1 cucharada alcaparras en vinagre
  • 2 cucharadas pan rallado
  • 500 g tomates piccadilly (o cherry)
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva virgen extra (al gusto)
  • ajo en polvo (o 1 diente fresco)

Pasos

– Limpiar los calamares retirando las vísceras, quitar la piel y enjuagarlos bien.

  • – Rallar el calabacín después de lavarlo y quitarle las puntas – reservando un par de cucharadas que servirán para el condimento – y recogerlo en un plato con 1 cucharada de aceitunas y las alcaparras picadas groseramente.

    siempre picadas.

  • – Condimentar con sal, pimienta molida y añadir el huevo.

  • – Mezclar los ingredientes y añadir el pan rallado (ajustar de todas formas porque podría necesitarse un poco más o menos; también depende de lo grande que sea el huevo).

    – Rellenar las bolsas de los calamares ayudándose con una manga pastelera – operación que prefiero – o con una cucharadita y cerrar los extremos con un palillo.

  • – Sofreír en la sartén con ajo y aceite los calamares; añadir los tomates cortados en trozos, los tentáculos restantes, la otra cucharada de aceitunas, sal y completar con el calabacín rallado reservado.

  • – Tapar con una tapa y cocinar durante unos 10′. Luego retirar los calamares y reducir el caldo a fuego medio-alto sin tapa durante unos minutos y finalmente condimentar los moluscos y servir.

Consejos:

– En lugar de pan rallado también puedes usar miga de pan empapada y escurrida.

– En el relleno también puedes poner ajo y perejil; y sofreír con un poco de guindilla.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog