Cestas de Pascua deliciosas

Cestas de Pascua deliciosas: una idea creativa para una dulce tradición.
La Pascua es una de las fiestas más esperadas del año, no solo por su significado religioso y familiar, sino también por la alegría que trae consigo en la cocina. Si este año deseas sorprender a tus seres queridos con una receta original e irresistible, las cestas de Pascua deliciosas son lo que necesitas. Imagina una crujiente masa quebrada que envuelve una suave y aterciopelada ganache de chocolate, todo decorado con coloridos huevitos de azúcar. Una pequeña obra maestra de dulzura que hará cada momento de la fiesta aún más especial. ¿Y lo mejor? Es sencillo de preparar y perfecto para involucrar también a los niños en su realización.

Descubramos juntos cómo realizarlas, pero antes no olvides echar un vistazo a las otras recetas interesantes y no te pierdas los consejos al final de la receta.

LEE LOS CONSEJOS AL FINAL DE LA RECETA.

OTRAS RECETAS INTERESANTES:

  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 6Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Pascua

Ingredientes

  • 250 g harina tipo 1 (o bien 00)
  • 125 g azúcar granulada (mejor si es tipo zefiro)
  • 100 g mantequilla
  • 1 huevo
  • cáscara de limón (rallada)
  • 200 g nata fresca para montar
  • 200 g chocolate con leche
  • 12 huevitos (recubiertos de azúcar)

Herramientas

  • 6 Moldes para mini babá
  • Cortadores para galletas en forma de flor
  • Tapetes

Pasos

Hacer la masa quebrada siguiendo la receta con vídeo y dejarla reposar en la nevera al menos dos horas. Os recuerdo que se puede hacer tranquilamente el día anterior.

  • Extender la masa quebrada con un grosor de aproximadamente 3 mm y cortar las flores con el cortador que tiene un diámetro entre 7/8 mm.

  • Con los restos de la masa, cortar tiras de unos 10 cm de longitud y curvarlas en forma de U. Colocar los mangos sobre el tapete microperforado o papel de horno en la bandeja y llevar a la nevera.

  • Engrasar ligeramente la base de los moldes de babá y colocar delicadamente las flores haciendo que los bordes se adhieran como en la foto. Llevar a la nevera y encender el horno. Cocinar en horno caliente a 180°C durante 12/15 minutos como máximo y luego desmoldar con cuidado. Cinco minutos antes de apagar el horno, hornear también los mangos.

  • Picar el chocolate con leche y llevar la nata a ebullición. Verter la nata sobre el chocolate con leche y mezclar para derretir el chocolate. Para no equivocarse, siga el vídeo de la receta.

  • Cubrir con film transparente la ganache y, una vez fría, llevar a la nevera durante una noche.

  • A la mañana siguiente, montar con las varillas eléctricas la ganache para que quede firme, pasarla a la manga pastelera con boquilla de estrella y exprimir la crema en las cestas.

  • Colocar cuidadosamente en cada cesta el mango.

  • Decorar con los huevitos.

Consejos:

Como los huevitos de azúcar coloreados con la humedad de la nevera y en contacto con la crema podrían desvanecerse y perder color, os recomiendo añadirlos justo antes de servir las cestas: es una operación rápida, pero el resultado visual es más bonito.

Por supuesto, podéis hacer la ganache de chocolate negro o gianduia.

Como moldes podéis usar también los de aluminio pero de tamaño pequeño o, el molde para muffins, cuidando de engrasar.

Por seguridad, coced algún mango en U de más para evitar quedaros sin ellos en caso de que alguno se rompa al manipularlos (de todos modos se comen tranquilamente).

Conservación:

Las cestas sin el relleno se mantienen crujientes hasta 3 días si se conservan bien; la crema ganache se puede preparar hasta 2 días antes.

Las cestas rellenas deben conservarse obviamente en la nevera, preferiblemente en un porta pasteles para que no absorban olores.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog