Ideales para el desayuno o para un tentempié ligero, los feos pero buenos avena y manzanas son sin gluten y se hacen en 5′.
De hecho, para prepararlos hay que rallar las manzanas, y este es el trabajo más largo; luego se añaden los copos de avena integrales sin azúcar, un huevo, una pizca de canela y un poco de miel.
Se necesita solo un poco de reposo en la nevera para dar a los copos de avena la oportunidad de absorber el huevo y el jugo de las manzanas que se habrá formado ¡y al horno!
Fácil, ¿verdad? ¡Y también están muy ricos!
Ya lo sabéis, hay que ser conscientes de lo que comemos y cómo comemos; y aunque pueda ocurrir un desliz de vez en cuando, es importante llevar un estilo de vida sano, comer bien y hacer un poco de actividad física.
Yo lo intento diariamente y estos galletas feos pero buenos avena y manzanas son una de las muchas propuestas que encontráis en el blog.
AL FINAL DE LA RECETA LOS CONSEJOS ADICIONALES
OTRAS RECETAS INTERESANTES:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 10 Minutos
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 20Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Saludable
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 41,04 (Kcal)
- Carbohidratos 7,30 (g) de los cuales azúcares 1,96 (g)
- Proteínas 1,39 (g)
- Grasa 0,76 (g) de los cuales saturados 0,22 (g)de los cuales insaturados 0,54 (g)
- Fibras 1,15 (g)
- Sodio 4,78 (mg)
Valores indicativos para una ración de 15 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 420 g manzanas (equivalente a 2 medianas)
- 130 g copos de avena integrales
- 1 huevo
- 1 cucharada miel de acacia
- canela en polvo
- almendras en láminas
- granillo de avellanas
- cáscara de naranja
Herramientas
- Tapete de silicona
- Rallador
Pasos
Pelar las manzanas y rallarlas a juliana o, si preferís, a trocitos pequeños y juntar en un bol.
Añadir el huevo, previamente ligeramente batido.
En este punto, añadir también los copos de avena integrales.
Añadir la miel,
y finalmente la canela.
Mezclar bien, cubrir y dejar en la nevera por al menos 10′.
Tomar cucharadas de masa o, si preferís, formar bolitas con las manos y colocar a medida que formáis, sobre la bandeja forrada con tapete de silicona o papel sulfurizado y hornear en horno precalentado a 170°C por unos 18′.
Conservación:
Conservar en la despensa por no más de 3 días.
Consejos:
Si se desea, antes de hornear se puede espolvorear con más canela o decorar la superficie con almendras en láminas.
Si lo preferís, también podéis usar los frutos secos directamente en la masa.
Encuentro el equilibrio dulce muy acertado también porque he usado manzanas bastante dulces, pero si lo preferís podéis añadir una cucharada más de miel a la masa.