Las galletas para mojar de quinoa son sin huevos y aptas para todos.
Una masa rápida, donde solo necesitas un bol y un tenedor para mezclar.
Normalmente estamos acostumbrados a comer quinoa como sustituto de los cereales y ya os había hablado de ella cuando preparé las hamburguesas. No contiene gluten y tiene un sabor vegetal; no sabría definirlo de otra manera.
Pero, dado que la comida más importante del día comienza con el desayuno, me encanta diversificar y experimentar cosas nuevas y también intento consumir alimentos saludables hechos con ingredientes poco refinados o al menos «más saludables».
Volviendo a mis fantásticas galletas para mojar de quinoa, os puedo decir que me sorprendieron gratamente tanto por la textura como por el sabor; de hecho, gracias a la canela y a los demás ingredientes presentes en la receta, el sabor de la quinoa no se nota y además, si prestáis atención a la cocción, obtendréis unas perfectas galletas para mojar en vuestra bebida favorita.
LEE AL FINAL DE LA RECETA LOS CONSEJOS.
OTRAS RECETAS INTERESANTES:

- Porciones: 17Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Saludable
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 121,68 (Kcal)
- Carbohidratos 15,01 (g) de los cuales azúcares 3,30 (g)
- Proteínas 3,04 (g)
- Grasa 6,15 (g) de los cuales saturados 1,60 (g)de los cuales insaturados 4,13 (g)
- Fibras 2,23 (g)
- Sodio 1,64 (mg)
Valores indicativos para una ración de 35 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 100 g quinoa
- 200 g leche (o vegetal)
- 40 g azúcar de caña integral
- 100 g compota de manzana
- 80 g aceite de arroz (o cualquier otro aceite suave)
- 150 g harina tipo 2
- 50 g cacao amargo en polvo
- canela en polvo
- vainilla
Pasos
– Lavar la quinoa, primero en un recipiente y luego enjuagar bajo agua corriente; mientras tanto, llevar al borde de ebullición la leche con la vaina de vainilla usada (que de todas formas libera las semillas y perfuma). Cocinar la quinoa durante unos 10 minutos, removiendo para que no se pegue. Luego apagar y cubrir (de esta manera el cereal absorberá todo el líquido).
Mezclar en un bol la harina tamizada, el cacao y el azúcar de caña.
Añadir la canela y el pellizco de levadura. Mezclar todo.
– En un bol más grande, verter la quinoa fría, añadir el aceite, la compota de manzana y mezclar. Luego incorporar los ingredientes secos. La masa se compacta fácilmente con las manos.
Formar una bolita de masa entre las manos, colocarla sobre la bandeja forrada con tapete microperforado o papel de horno, y aplastar ligeramente. Seguir hasta agotar la masa.
Cocinar las galletas en horno precalentado a 180ºC durante unos 15 minutos. Deben estar aún ligeramente blandas.
Variaciones y consejos:
– Si no queréis usar la compota de manzana, podéis aumentar otros 50 g el azúcar y llevarlo a 90 g y añadir 100 g de otro líquido; zumo de naranja, agua o leche. Tened en cuenta que la masa final podría ser más líquida.
– La harina se puede sustituir por una común 00; considerar que la masa podría ser un poco más líquida.
– Si la masa final resulta demasiado líquida, no añadáis más harina, sino que usad 2 cucharas para formar los montoncitos de masa.
– Si las queréis hacer blancas, basta con omitir el cacao y usar 200 g de harina.