Helados en palito caseros rápidos y ligeros

¿Sueñas con un helado cremoso y delicioso, pero ligero y sin remordimientos? Estos helados en palito caseros, rápidos y ligeros, son la respuesta perfecta.

Fáciles de preparar, naturalmente dulces y con una cobertura de chocolate negro que se derrite en la boca, son ideales para el verano… y para quienes buscan una alternativa genuina a los helados empaquetados clásicos.

La base se realiza con yogur griego, crema 100% de frutos secos y un toque de edulcorante natural a elección (miel o azúcar integral de caña). Sin aditivos, sin ingredientes raros. Solo unos pocos y simples elementos que hacen de cada palito un placer fresco y nutritivo.

A diferencia de los famosos Mini Magnum, estos helados no contienen aromas artificiales, jarabes de glucosa o grasas vegetales no especificadas. Son más ligeros, más controlados en azúcares y puedes personalizarlos fácilmente con lo que tengas en casa: una crema de almendras, avellanas o anacardos, un chocolate negro favorito, un toque de vainilla.

Además, sabes exactamente qué estás comiendo.

El formato mini es perfecto para quitarte el antojo de algo dulce sin exagerar. Puedes prepararlos con antelación y conservarlos en el congelador incluso por una semana. ¿La única precaución? Esperar unos minutos fuera del congelador antes de disfrutarlos, así recuperarás toda la cremosidad.
Pruébalos: son simples, satisfactorios e irresistibles. Y cuando los pruebas, realmente te preguntas: “¿por qué no los hice antes?”

LEE LOS CONSEJOS Y LAS F.A.Q. AL FINAL DE LA RECETA

OTRAS RECETAS INTERESANTES:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4Piezas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Creativa
  • Estacionalidad: Verano, Otoño

Ingredientes

  • 150 g yogur griego
  • 25 g crema de almendras (100% natural)
  • 8 g miel (equivalente a una cucharadita)
  • vainilla (natural)
  • 0.4 g xantana (la punta de una cucharadita-opcional lee abajo)
  • 200 g chocolate negro al 70%
  • 20 g aceite de arroz

Herramientas

  • Molde de silicona para polos

Pasos

  • Verter en un recipiente el yogur griego, añadir la crema de almendras y mezclar con el batidor.

  • Incorporar la miel y mezclar con el yogur usando el batidor.

  • Añadir la vainilla y mezclar con la espátula.

  • Verter una cucharada abundante de relleno de yogur en cada cavidad; golpear el molde sobre la superficie de trabajo para no dejar espacios vacíos.

  • Insertar los palitos y congelar durante al menos 4/5 horas; mejor si toda la noche.

  • Derretir al baño maría el chocolate troceado con el aceite de arroz; esperar a que se temple (si usas termómetro debe llegar a unos 32°C) y luego sumergir el helado. La acción caliente-frío hará que los mini helados se solidifiquen de inmediato. Conservar en el congelador.
    LEE LOS CONSEJOS ABAJO.

Conservación:

Los helados se conservan en congelador hasta 2 semanas, cerrados en un recipiente hermético.

Los helados se conservan en congelador hasta 2 semanas, cerrados en un recipiente hermético.

Conservación de la cobertura sobrante

Una vez enfriada, cúbrela bien y conserva en el frigorífico o en un lugar fresco.

En el siguiente uso, calienta suavemente y mezcla antes de sumergir otros helados.

Variaciones:

Cobertura de chocolate: puedes personalizarla usando también chocolate con leche o blanco (si no necesitas mantenerlos veganos o sin lactosa). Añade granillo de pistacho, avellanas o coco justo después de sumergir, mientras el chocolate todavía está suave.

Versión vegana: usa un yogur vegetal espeso (tipo coco o soja) y una crema 100% de frutos secos. El resultado será igualmente súper cremoso.

Formato snack o cubitos: si no tienes moldes, vierte la mezcla en mini moldes de silicona o en los moldes para hielo: perfectos como «bocaditos» para tener en el congelador.

Sabor extra: añade canela, vainilla o un toque de sal en la base para realzar el sabor de la crema de frutos secos.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar un yogur diferente al griego?

    Sí, pero elige un yogur espeso y no demasiado líquido (como el colado o «estilo griego») para mantener la consistencia cremosa. Si usas yogur normal, escúrrelo ligeramente antes.

  • ¿Se pueden endulzar sin azúcares añadidos?

    ¡Por supuesto! Si la crema de frutos secos ya es dulce de forma natural (como la de almendras tostadas), puedes omitir por completo el edulcorante. Alternativamente, puedes usar un dátil triturado o jarabe de agave en pequeñas dosis.

  • ¿Cuánto tiempo se conservan en el congelador?

    Se conservan bien por unos 7-10 días si están bien cerrados en un recipiente hermético. Te recomiendo sacarlos unos minutos antes de disfrutarlos, así vuelven a estar suaves.

  • ¿Puedo hacerlos sin cobertura?

    Claro. Serán aún más ligeros y se sentirá aún más el sabor de la base. Para un toque extra, puedes decorarlos con frutos secos triturados o coco rallado antes de congelar.

  • No tengo goma xantana, ¿qué hago?

    La puedes omitir. Sirve para dar un poco de sedosidad a la mezcla, pero si no la tienes no te preocupes; quedan buenísimos igualmente.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog