La cassata siciliana de ricotta al horno, es la versión menos opulenta y barroca del pastel cubierto de glaseado y fruta confitada que todos conocemos.
La versión al horno en realidad es más antigua y parece que fue inventada por los cocineros del emir árabe estacionado en Palermo, que decidieron cubrir la mezcla de ricotta de oveja y azúcar o miel, que un campesino había inventado dándole el nombre de quas’at (lavapiés), con una masa para cocinar al horno.
Entonces los dos primeros ingredientes que componen este fantástico dulce, es decir, la ricotta de oveja y la masa quebrada, os los he revelado; pero ¿cuáles son los otros? Las gotas de chocolate y las migas de bizcocho que, puestas encima y debajo de la ricotta, evitan que la masa se humedezca.
Como siempre, hay muchas versiones y todos dicen que la propuesta es la original. No sé si esta es mi verdadera receta de la cassata siciliana de ricotta al horno, pero mientras tanto les digo que la masa quebrada está hecha con manteca de cerdo (como es tradicional), que hace que la pasta sea elástica, lisa y perfecta, que la ricotta es estrictamente de oveja y que no he utilizado atajos como bizcochos de soletilla o galletas, sino que he preparado un excelente bizcocho.
Si queréis intentar este logro de la pastelería siciliana, sabed que es un postre sencillo pero que requiere algunos pasos y que por ello podéis dividir el trabajo en 2 días.
LEE LOS CONSEJOS Y NOTAS AL FINAL DE LA RECETA.
OTRAS RECETAS INTERESANTES:

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 50 Minutos
- Porciones: 12 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Pascua, Navidad
- Energía 282,58 (Kcal)
- Carbohidratos 40,25 (g) de los cuales azúcares 21,30 (g)
- Proteínas 7,44 (g)
- Grasa 11,12 (g) de los cuales saturados 5,27 (g)de los cuales insaturados 4,75 (g)
- Fibras 0,59 (g)
- Sodio 44,96 (mg)
Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 75 g azúcar
- 25 g fécula de patata
- 50 g harina 00
- 125 g huevos
- vainilla
- corteza de limón
- 500 g harina 00
- 2 huevos (medianos)
- 150 g azúcar
- 125 g manteca (o mantequilla blanda)
- Medio cucharadita levadura en polvo para postres
- Medio cucharadita amoníaco para postres
- 40 ml agua
- vainilla
- 800 g ricotta de oveja
- 150 g azúcar granulada
- 70 g gotas de chocolate
- 100 g bizcocho
- canela en polvo
- azúcar glas
Herramientas
Molde para pastiera de 24 cm
- Batidora
- Molde
Pasos
Para el bizcocho ver aquí. Hacedlo el día anterior, tomad la cantidad necesaria para la receta y el resto lo congeláis para otras preparaciones.
Poner la ricotta con el azúcar previsto entre los ingredientes en un colador o tamiz colocado dentro de un recipiente. Mezclar ligeramente, cubrir y pasar al frigorífico durante al menos 12 horas. Al día siguiente tirar el suero y proceder a preparar la crema.
Tamizar la harina, añadir la vainilla, la levadura en polvo y el amoníaco y reservar.
En el vaso de la batidora, verter los polvos y la manteca, mezclar con la pala.
Añadir el azúcar, los huevos, el agua y amasar. Formar un panecillo, cubrir con film alimentario y pasar al frigorífico durante al menos 2 horas.
Poner la ricotta en un recipiente y batirla con la batidora de inmersión o pasarla por el tamiz; hay que obtener una crema aterciopelada y sin grumos. Añadir las gotas de chocolate y mezclar.
Extender la masa quebrada sobre la superficie ligeramente enharinada y forrar el molde untado y ligeramente enharinado. Pinchar la base y espolvorear con migas de bizcocho. Verter la crema de ricotta y nivelar.
Cubrir la crema de ricotta con más migas de bizcocho y cerrar con un disco de masa quebrada la superficie. Sellar bien el borde, hacer unos cortes no demasiado profundos en la superficie del pastel y cocinar en horno caliente a 180°C durante al menos 50′.
Dejar enfriar el pastel en el molde, luego volcar y decorar con azúcar glas mezclada con un poco de canela. Para la decoración se pueden usar espaguetis colocados sobre la superficie formando rombos o, si tenéis la rejilla para tartas, la colocáis encima y espolvoreáis. Finalmente, podéis usar tiras de cartón.
Conservación:
Conservar en el frigorífico por no más de 4 días en un porta tartas.
Notas:
Se puede usar mantequilla en lugar de manteca. En la masa de la pasta quebrada, así como en la crema de ricotta, a placer se puede añadir canela.
Si no tienes tiempo ni ganas de preparar el bizcocho, puedes usar una decena de bizcochos de soletilla desmenuzados como en la receta.