La crema inglesa de vainilla es un clásico eterno de la pastelería, un postre cremoso y refinado que conquista por su textura aterciopelada y su fragancia envolvente. Utilizada como base para muchas preparaciones de postres, desde tartas de frutas hasta deliciosos vasitos de crema, esta deliciosa crema es un verdadero placer para el paladar.
La diferencia entre la crema inglesa y la crema pastelera es que aquí no hay ni harinas ni almidones para darle estructura y, por lo tanto, la crema resulta muy similar a una salsa dulce. De hecho, a menudo se sirve para dar un toque de dulzura a las frutas, o se vierte caliente sobre algunos postres, haciéndolos inmediatamente elegantes y refinados al paladar.
Por lo tanto, al no tener harinas o almidones, es muy importante la cocción, que no debe superar los 85°C y debe removerse continuamente para evitar que los huevos se cuajen, convirtiéndose en una tortilla.
Para saber cuándo la crema inglesa está lista, si no tienes termómetro, hay algunos trucos que te explicaré después; mientras tanto, consigue huevos, leche (o leche y nata), azúcar y vainilla y lee la receta de la crema inglesa de vainilla. Pero antes, echa un vistazo a las otras recetas interesantes y recuerda leer los consejos.
LEE LOS CONSEJOS AL FINAL DE LA RECETA SI NO TIENES UN TERMÓMETRO.
OTRAS RECETAS INTERESANTES:

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 3 Minutos
- Porciones: 2Personas
- Métodos de Cocción: Cocción lenta, Fuego
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 99,47 (Kcal)
- Carbohidratos 6,77 (g) de los cuales azúcares 6,72 (g)
- Proteínas 2,03 (g)
- Grasa 7,33 (g) de los cuales saturados 1,39 (g)de los cuales insaturados 1,64 (g)
- Fibras 0,00 (g)
- Sodio 3,94 (mg)
Valores indicativos para una ración de 35 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 40 g yemas
- 50 ml leche entera
- 50 ml nata fresca líquida
- 25 g azúcar
- vainilla
Herramientas
El termómetro de infrarrojos es muy útil para medir las temperaturas tanto de las masas como de las cremas y es muy útil también cuando se cocinan asados en cazuela.
También el termómetro de sonda funciona muy bien para estas funciones.
- Termómetro
Pasos
Para enfriar rápidamente la crema inglesa de vainilla, usa un recipiente frío colocado en el congelador al menos 10 minutos antes de comenzar.
Rompe las yemas en un recipiente (las claras las puedes reservar para otras preparaciones, como esta).
Añadir el azúcar.
Con un tenedor o batidor de mano, bate bien las yemas y el azúcar.
Poner la mezcla de leche y nata en el fuego, añadir la vainilla y dejar calentar sin que hierva. La temperatura debe llegar a aproximadamente 85-90°C; de esta manera, nos aseguramos de que las proteínas del suero ayudarán a las de las yemas a formar el gel. Apaga el fuego, entonces, para evitar que la temperatura supere los 90°C.
Verter una o dos cucharadas de leche en la mezcla de yemas y azúcar, mezclar rápidamente.
Verter la mezcla de yemas, leche y azúcar en la leche, mezclar bien y encender el fuego a fuego bajo; remover continuamente con una cuchara o espátula porque no es necesario incorporar aire.
Mantener constantemente la temperatura bajo control si se usa el termómetro y, cuando llegue entre 82°C y 85°C, apagar. En ausencia de termómetro, hacer la prueba del napado, es decir, sumergir una cuchara en la crema y comprobar que deje una película sin deslizarse.
Trasladar la crema inglesa de vainilla al recipiente frío del congelador y remover para bajar la temperatura unos grados. Cubrir con film de contacto y pasar al frigorífico hasta el momento de su uso.
Usar la crema inglesa para acompañar vuestros postres.
Consejos:
Si la crema no se enfría rápidamente, podría formar grumos. En este caso se puede colar o pasarla con la batidora de inmersión. No será lo mismo, pero sin duda seguirá siendo igualmente buena de comer.
En ausencia de termómetro, otra forma de probar que la crema inglesa está lista es sumergir la cuchara en la crema y deslizar un dedo a lo largo de la parte posterior. Si la crema deja una marca, significa que está lista.
En cualquier caso, la crema inglesa está lista cuando comienza a rozar el punto de ebullición, pero nunca debe llegar a hervir de forma intensa, ya que esto podría causar la rotura de los huevos.
En cualquier caso, la crema inglesa está lista cuando comienza a rozar el punto de ebullición, pero nunca debe llegar a hervir de forma intensa, ya que esto podría causar la rotura de los huevos.
Variaciones:
Además de con la vainilla, la crema inglesa se puede aromatizar también con cáscara de naranja o limón: después de lavar y secar el cítrico elegido, se extrae la cáscara sin la parte blanca y se sumerge en la leche que se va a calentar y se retirará luego, antes de añadir las yemas.