Otro pilar de la pastelería, preparamos la masa quebrada de pistacho en un bol, a mano con la ayuda de un tenedor.
Muy aromática y de un bonito color verde, la masa quebrada de pistacho es perfecta tanto para tartas como para galletas.
Fácil de hacer, basta con no manipular demasiado los ingredientes para no comprometer el resultado final. He utilizado este tipo de masa en diversas ocasiones y sobre todo en este periodo también para hacer galletitas para regalar.
Pocos ingredientes, siempre los mismos: huevos, mantequilla, azúcar y harina, a los que se añade harina de pistachos que con su aroma y color nos regala una base realmente deliciosa.
Corred a comprobar qué falta en vuestra despensa y sumergíos en el mágico mundo de la masa quebrada de pistacho.
LEE LOS CONSEJOS AL FINAL DE LA RECETA
OTRAS RECETAS INTERESANTES:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 50 g huevo
- 100 g azúcar granulado
- 100 g mantequilla (ligeramente salada)
- 200 g harina 00
- 100 g harina de pistachos
Pasos
Usar mantequilla ligeramente blanda, no demasiado fría de la nevera.
Poner en un bol grande la mantequilla cortada en trocitos y el azúcar.
Mezclar los ingredientes con las yemas de los dedos.
Batir el huevo y añadirlo a los otros ingredientes.
Mezclar con un tenedor para incorporar el huevo.
Añadir la harina tamizada para evitar impurezas.
Finalmente añadir la harina de pistachos.
Trabajar rápidamente la masa quebrada y formar el bloque.
Envolver el bloque en papel de horno y dejar en la nevera al menos 2 horas o, si no es necesario, congelar.
Consejos:
A diferencia de la masa quebrada clásica, aquí es mejor utilizar mantequilla fría o sacada de la nevera 5 minutos antes.
No trabajar demasiado los ingredientes así nos aseguramos de que nuestra masa quebrada de pistachos sea bien elástica.
Asegurarse de que el peso del huevo no supere los 50 g, por lo tanto romper el huevo en un pequeño recipiente y batirlo ligeramente. De esta manera es más fácil quitar el exceso.