La pastiera cremosa-receta tradicional.
Cuando se habla de pastiera, como de todos los dulces de nuestra tradición, cada uno tiene su receta muy probada.
Hay quien pone crema pastelera en la masa y quien no, algunos la hacen con arroz en lugar de trigo.
Yo misma, durante años, siempre he hecho esta.
Pero como la curiosidad forma parte de mí, he encontrado una versión que prevé triturar un poco de crema de trigo que luego se añade a la ricotta y a todo lo demás. Esta atención particular, hace que la pastiera sea cremosa y deliciosa. Si además a esto le añado mis limones confitados, ¡os aseguro que es espectacular!
La idea de partida viene de aquí, luego con mis modificaciones he logrado un resultado excelente, perfecta al corte pero cremosa como pocas.
Pruébala
TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 1 Día
- Tiempo de preparación: 2 Horas
- Porciones: 10/12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Pascua
- Energía 293,93 (Kcal)
- Carbohidratos 39,80 (g) de los cuales azúcares 22,76 (g)
- Proteínas 6,20 (g)
- Grasa 12,54 (g) de los cuales saturados 7,83 (g)de los cuales insaturados 4,61 (g)
- Fibras 1,11 (g)
- Sodio 96,29 (mg)
Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
La pastiera cremosa-receta tradicional
- 330 g harina tipo 1
- 130 g azúcar
- 165 g mantequilla
- 36 g yemas (2 pequeñas)
- 50 g huevo (1 mediano)
- canela en polvo (una pizca)
- sal fina (una pizca)
- 300 g trigo para pastiera
- 200 g leche
- 1 cucharada azúcar
- Medio cucharadita canela en polvo (raso)
- 400 g ricotta de oveja
- 130 g azúcar
- 2 huevos
- agua de azahar
- canela en polvo
- cáscara de limón
- 70 g limones confitados
- 30 g naranja confitada
Herramientas
- Molde para pastiera de 22/24
Preparación de la pastiera cremosa-receta tradicional
Hacer la masa quebrada y la crema de trigo el día anterior y poner a escurrir la ricotta.
Para la masa quebrada:
– Arenar mantequilla y azúcar; unir los huevos y finalmente la harina tamizada, la pizca de sal y la canela.
– Extender la masa sobre un papel de horno, cubrir y pasar al frigorífico por un día entero.
El mismo día, poner a escurrir la ricotta del suero. Pasarla al frigorífico por una noche.
Para la crema de trigo:
– Cocer el trigo en la leche con el azúcar y la canela, removiendo continuamente para evitar que se queme y se forme una película encima. Una vez fría, conservar en el frigorífico.
Para la crema de ricotta:
– Pasar la ricotta por un tamiz, luego añadir los huevos y el azúcar. Después de haber mezclado estos ingredientes, verter el agua de azahar procediendo gradualmente (a mi parecer no debe cubrir los otros ingredientes) y la canela.
– Triturar 100 g de crema de trigo y mezclar con la crema de ricotta y el resto del trigo cocido.
Cocción de la pastiera cremosa:
– Engrasar el molde, poner un disco de papel de horno en la base y forrarlo con la masa extendida.
– Pinchar el fondo y llenar el caparazón con la crema.
– Con los recortes de la masa, cortar 7 tiras y decorar de manera tradicional.
– Cocer la pastiera en horno ya caliente a 160°C durante unos 45 minutos. Debe dorarse ligeramente y dejarse enfriar en el horno.
– Una vez fría, espolvorear con un poco de azúcar glas.
Conservación:
yo conservo la pastiera en el armario, sin cubrirla, pero si la preparáis con mucha antelación (la tradición dice que se prepara el Viernes Santo) la podéis congelar