El pan integral de manzanas y nueces, es perfecto para acompañar embutidos, quesos y es espectacular untado con crema de chocolate o mermeladas. Vamos, un acompañamiento perfecto, típico de los países del norte de Europa donde casi siempre los panes están aderezados con semillas oleaginosas o frutos secos. Durante mi último viaje a Bélgica, por ejemplo, me encontré con muchas variedades de pan negro o integral con pasas, nueces o manzanas para el desayuno; así que intenté reproducirlo en casa.
Además, como me gusta hacer el pan en casa, ver cómo agua, harina y levadura se transforman en un producto siempre especial, esta vez utilicé mi masa madre líquida para hornear el pan integral de manzanas y nueces.
OTRAS RECETAS INTERESANTES:
pan de nueces
El pan sin amasado cocido en olla
pan de cereales
El pan de mil agujeros
pan integral con semillas y masa madre

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 12 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 342,35 (Kcal)
- Carbohidratos 63,24 (g) de los cuales azúcares 7,66 (g)
- Proteínas 10,43 (g)
- Grasa 6,14 (g) de los cuales saturados 0,10 (g)de los cuales insaturados 0,43 (g)
- Fibras 4,29 (g)
- Sodio 761,29 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 100 g harina integral
- 80 g masa madre líquida
- 300 g harina 0
- 40 g manzanas deshidratadas
- 50 g nueces
- 280 g agua
- 9 g sal fina
Herramientas
- 1 Amasadora
- 1 Cesta de fermentación
- 1 Olla de hierro fundido esmaltado
Pasos
– Tamizar las harinas, reunirlas en el bol de la amasadora y verter el agua. Autólisis de al menos una hora o más si es necesario.
– Pasado el tiempo, añadir la masa madre líquida y poner en marcha la máquina. Después de unos diez minutos, incorporar la sal, las nueces troceadas y las rodajas de manzana deshidratadas (en trozos gruesos).
– Transferir la masa a la mesa ligeramente enharinada y dar dos pliegues de refuerzo a modo de pañuelo con media hora de intervalo entre el primero y el segundo.
– Moldear ligeramente y colocarla en la cesta de fermentación cubierta con un paño bien enharinado. Espolvorear también la superficie con sémola, cubrir y pasar al frigorífico toda la noche o unas 12 horas.– Por la mañana, sacar la cesta del frigorífico y dejar que termine la fermentación aclimatándose a temperatura ambiente.
– Encender el horno a 240°C con la olla de hierro o barro con tapa y
cuando esté a temperatura, volcar el pan sobre una hoja de papel de horno, hacer un corte no muy profundo y trasladar al horno cubriendo con la tapa.
– Cocer durante una hora aproximadamente.
– Después de la primera media hora, quitar la tapa, retirar la hoja de papel horno y bajar la temperatura del horno a 220°C.
– 15 minutos antes del final de la cocción, cocer con la puerta del horno entreabierta (con una bolita de papel de aluminio o el mango de una cuchara de madera que mantenga ligeramente abierta la puerta).
– Dejar enfriar el pan en posición vertical.
Consejos:
– Para saber si el pan está listo para ser horneado, hay que presionar suavemente en el borde de la masa; si la huella desaparece, es hora de hornear.
– Otro método es observar el costado de la cesta; si aparece una ligera cúpula, está listo