La pasta quebrada de cacao es sin duda otra base importante de la pastelería, que yo, como buena amasadora serial de quebrada, uso a menudo!
También en este caso, como para la pasta quebrada clásica, la harina más utilizada suele ser la «tipo 0» o «00» pero nada impide usar harinas menos refinadas como la «tipo 1» o integral o harinas sin gluten.
Hablando de pasta quebrada de cacao, es fundamental saber que el peso del cacao no debe superar nunca el 15% de la harina y se añade restando su peso al de la harina precisamente.
En cuanto al uso del azúcar, es preferible usar el glasé pero va bien también el granulado y los huevos deben ser enteros porque el cacao absorbe más líquidos.
Dicho esto, pasamos a la receta.
LEE TAMBIÉN:

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 450 g harina 0
- 200 g azúcar
- 250 g mantequilla
- 2 huevos
- 50 g cacao amargo en polvo
- 1 pizca levadura en polvo para dulces (solo si lo requiere la receta)
Herramientas
Amasadora
Pasos
– Poner en la amasadora la mantequilla blanda, añadir el azúcar y amasar brevemente con la pala; añadir los huevos ligeramente batidos y trabajar la masa sin calentarla.
– Añadir la harina tamizada mezclada con el cacao y la eventual pizca de levadura y terminar de amasar justo cuando se forme una bola.
– Sacar la masa de la amasadora, extenderla sobre un papel de horno, aplastarla ligeramente y cubrirla con otro papel. Formar un paquete y pasar al frigorífico por al menos dos horas.
– La pasta quebrada puede estar en el frigorífico hasta 3 días antes de ser utilizada.
– Al momento de usarla, manipularla ligeramente para hacerla elástica y proceder según el uso.
Consejos:
– No trabajéis demasiado la masa de lo contrario la quebrada no se cuece bien.
– La pasta quebrada de cacao se puede congelar.