Pepitas manzanas y pistachos

Las pepitas manzanas y pistachos sin huevos, gluten, azúcares ni grasas añadidas, son unas pequeñas galletas perfectas para el desayuno o para picar cuando nos apetezca sin remordimientos.

Las preparé hace unos días después de hacer las de manzanas y almendras del doctor Berrino, porque hace tiempo entendí que se puede, de hecho, se deben reducir los azúcares.

Así que, al menos en lo que se refiere al desayuno matutino, trato de limitar el edulcorante solo en el café con leche.. luego, por lo general, no consumo otros dulces durante el día.. salvo la porción de fruta recomendada.

Es cierto, está el dulce del domingo que forma parte del capricho que me permito y por lo general, ya sabéis, me muevo entre las tartas y los pasteles..

Volviendo entonces a mis pepitas manzanas y pistachos, tenía harina de castañas a punto de caducar y pensé en usarla para hacer galletas, que debo decir son agradables de comer porque la harina de castañas es ligeramente dulce.. luego están las manzanas y la ineludible canela y para terminar un buen rebozado en granillo de pistachos.

En resumen, galletas hechas con solo 3 ingredientes (si se excluye el toque de canela), que nos hacen comenzar el día con buen humor.

LEE LAS PREGUNTAS FRECUENTES AL FINAL DE LA RECETA PARA CONSEJOS

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

pepitas manzanas y pistachos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 10 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 9 pepitas
  • Métodos de Cocción: Fogón, Horno
  • Cocina: Vegana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
57,96 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 57,96 (Kcal)
  • Carbohidratos 6,49 (g) de los cuales azúcares 3,27 (g)
  • Proteínas 1,25 (g)
  • Grasa 2,74 (g) de los cuales saturados 0,27 (g)de los cuales insaturados 2,23 (g)
  • Fibras 1,91 (g)
  • Sodio 1,18 (mg)

Valores indicativos para una ración de 20 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 1 manzana
  • 60 g harina de castañas
  • 40 g granillo de pistachos
  • canela en polvo (al gusto)

Herramientas

  • 1 Licuadora

Pasos

Encender el horno a 170°C tanto con ventilador como estático.

  • – Pelar una manzana y cortarla en láminas finas o en cubitos y cocerla en un cazo con 2 cucharadas de agua y canela al gusto. Tapar y cocinar hasta que las láminas estén blandas (alrededor de 5′ a fuego bajo)

  • – Colocar las láminas de manzana templadas en el vaso del picador o licuadora y reducirlas a puré, luego añadir la harina de castañas en el vaso y mezclar. La masa final no debe pegarse a las manos (podría necesitarse menos de lo que indica en los ingredientes porque depende de la absorción de la pulpa de manzana).

  • – Formar bolitas un poco más grandes que una nuez, colocarlas sobre una esterilla o papel de horno, aplastarlas ligeramente y luego pasarlas por el granillo de pistachos.

  • – Cocer durante aproximadamente 10′ a 170°C

Conservación:

– Se conservan en la despensa

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar otros tipos de harina?

    – Por supuesto; desde la común 00 si no hay problemas particulares hasta la de avena o avellanas, almendras, etc..

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog