Pizzitas integrales en sartén

Deliciosas y rápidas de hacer las pizzitas integrales en sartén, son perfectas para los aperitivos o servidas en un buffet.

Prepararlas es realmente fácil y, como siempre, se pueden rellenar al gusto.

A veces, incluso las como para cenar en lugar del pan, porque generalmente el almuerzo siempre se hace un poco apresurado y el pan ni lo vemos! Por la noche, en cambio, que finalmente estamos relajados, nos permitimos, como por prescripción médica, una rebanada de pan cada uno… ¡estrictamente integral! Y dado que en promedio una de estas pizzitas pesa unos 40 g, con 2 pizzitas cada uno, desde el punto de vista de los carbohidratos estamos bien.

Se pueden hacer también con harina 00, pero ya lo saben hasta las paredes que tratar de introducir en nuestra alimentación alimentos poco refinados es lo mejor y correcto.

Como verán, no se necesita la amasadora ni la tabla de amasar; se desprenden los trocitos de masa, se forman las bolitas, se aplastan y se cocinan en sartén. Luego, si las rellenas con mozzarella y quieres la costra, las pasas un momento bajo el grill… ¡y directo a la mesa!

Yo las he rellenado con espárragos que ahora están de temporada (y que ya había cocido para condimentar las orecchiette), tomatitos y mozzarella, por lo que las pasé bajo el grill como dije.

¿Qué dices, quieres probar estas pizzitas integrales en sartén? Son realmente sabrosas, simples de hacer y económicas.

PODRÍAN INTERESARTE TAMBIÉN:

PIZZITAS INTEGRALES EN SARTÉN
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Cocina, Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
233,04 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 233,04 (Kcal)
  • Carbohidratos 34,16 (g) de los cuales azúcares 2,88 (g)
  • Proteínas 9,25 (g)
  • Grasa 6,74 (g) de los cuales saturados 2,07 (g)de los cuales insaturados 0,93 (g)
  • Fibras 4,69 (g)
  • Sodio 82,40 (mg)

Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 160 g harina integral
  • 90 g agua
  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
  • Media sobrecito levadura instantánea para preparaciones saladas
  • sal (una pizca)
  • 1 cucharada perejil picado
  • 50 g espárragos (ya cocidos)
  • 50 g tomatitos
  • 6 bolitas de mozzarella
  • sal

Pasos

  • – En un bol poner harina y levadura tamizadas, luego agregar el perejil picado y la sal; mezclar.

  • – Verter el agua, el aceite y amasar directamente en el bol hasta obtener una masa compacta.

  • – Desprender trocitos de masa y formar bolitas, luego formar los discos aplastando suavemente con las yemas de los dedos.

  • – Cocinar en una sartén caliente sin engrasar; cubrir y después de unos 3′ voltear las pizzitas y terminar la cocción por otros 2′ aproximadamente.

  • – Condimentar al gusto con bolitas de mozzarella hechas en trocitos, puntas de espárragos cocidos, tomatitos cortados en 2 y una pizca de sal. Pueden elegir consumirlas así, o pasarlas bajo el grill del horno justo el tiempo necesario para que la mozzarella haga la costra.

Consejos:

– La cantidad de agua puede variar también según la absorción de la harina. Podría necesitarse unas gotas más o menos, por lo que no la viertas toda de una vez.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog