Profiteroles con glaseado espejo

Profiteroles con glaseado espejo – El postre perfecto para celebrar con estilo.

Cada cumpleaños merece un postre especial, pero este año quería algo realmente espectacular. Así que, para el cumpleaños de mi suegro, decidí preparar el profiteroles con glaseado espejo: un postre elegante, delicioso y capaz de iluminar los ojos incluso antes de ser probado.
Recuerdo su expresión cuando lo llevé a la mesa: sorpresa, asombro y una sonrisa que valió todo el esfuerzo. Los profiteroles, rellenos con una crema suave y aterciopelada, estaban envueltos en un glaseado brillante y profundo, que reflejaba la luz como un espejo. Para completar todo, pequeñas decoraciones de nata montada, simples pero efectivas.
Este postre hizo la celebración aún más especial, transformando un momento ya hermoso en un recuerdo inolvidable.
Y ahora quiero compartir contigo la receta, para ayudarte a llevar a la mesa una obra maestra dulce que une tradición y modernidad.
Si también estás buscando un postre que conquiste a primera vista (y al primer bocado), el profiteroles con glaseado espejo es justo lo que necesitas.

Antes de pasar a la receta, echa un vistazo a otras propuestas interesantes y por favor, lee las F.A.Q. al final y si tienes alguna duda, estaré encantada de ayudarte.

OTRAS RECETAS INTERESANTES:

  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 1 Día
  • Tiempo de preparación: 1 Día
  • Porciones: 12 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno, Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 300 ml agua
  • 150 g mantequilla
  • 150 g harina 00
  • 4 huevos (+ 1 si es necesario)
  • 1 pizca sal fina
  • 1 pizca azúcar
  • 300 ml agua
  • 224 g azúcar
  • 100 g cacao amargo en polvo
  • 100 ml nata fresca líquida
  • 2 hojas gelatina en hojas
  • 500 ml leche entera
  • 120 g azúcar
  • 2 huevos
  • 18 g almidón de maíz
  • 18 g almidón de arroz
  • vainilla (en polvo o extracto)
  • cáscara de limón (preferiblemente bio)
  • 250 ml nata fresca para montar

Herramientas

Para transportar el profiteroles, te recomiendo un porta tartas alto.

  • 1 Molde para tartas alto

Pasos

Todos los pasos detallados de las diversas preparaciones, para obtener unos profiteroles dignos de una pastelería, los encuentras en los enlaces destacados.

  • Mezclar continuamente en el fuego todos los ingredientes, la mitad de la nata caliente excepto la gelatina.

  • Verter en la nata caliente restante la gelatina previamente hidratada y escurrida, mezclar bien para disolverla.

  • Añadir la nata con la gelatina en la mezcla de cacao, que ya estará más densa, a fuego apagado, mezclar bien y luego pasar el glaseado a un bol limpio, con película en contacto. Una vez que el glaseado se temple, pasar al frigorífico para que se espese y se vuelva cremoso. Todos los pasos detallados para el glaseado espejo perfecto, los encuentras aquí.

  • Verter en la cacerola agua, aceite, la pizca de sal y el azúcar. Esperar a que el agua empiece a hervir, retirar del fuego y verter de un golpe la harina tamizada. Paso fundamental para evitar grumos.
    Mezclar vigorosamente y volver a poner la cacerola al fuego, continuando a mezclar hasta que la masa se despegue de las paredes y se forme una película en el fondo de la cacerola. Si tienes un termómetro de sonda o de láser, la temperatura debe medir 92°C.
    Transferir la masa a un recipiente frío y extenderla en las paredes para que se enfríe rápidamente. (Debe bajar más o menos a 50°C).

  • Añadir los huevos uno a uno, no añadir el segundo si el primero no está completamente integrado en la masa. Para mezclar puedes usar tanto un batidor de mano como las espirales eléctricas. En esta receta se prevé un huevo más que, como se explica al principio del párrafo “Pasos”, se mezclará y añadirá poco a poco, solo si es necesario. La masa final deberá tener la consistencia que se muestra en la foto; es decir, al levantar la masa con una espátula, deberá formarse un triángulo.

  • Poner la masa en una manga pastelera con boquilla lisa (o en forma de estrella, tú decides) y formar pequeños montículos de masa sobre la bandeja (como se explica aquí) un poco más grandes que una nuez. Poner las bandejas en el frigorífico y encender el horno a 220°C.
    Cocer los primeros 10′ a 220°C, luego bajar a 200°C y cocer otros 10′ y terminar la cocción a 180°C durante otros 10′, dejando la puerta del horno entreabierta los últimos 5′ para que el vapor salga. Dejar las bandejas en el horno hasta enfriar. Cocer en rendija significa dejar la puerta del horno entreabierta, insertando una bolita de papel de aluminio o una cuchara de madera.

  • Mezclar en un bol los huevos con el azúcar y la cáscara rallada.

  • Añadir los almidones tamizados, mezclar y luego verter la leche y la vainilla.

  • Cocer en el microondas a máxima potencia (para mí 800W) durante 2 minutos.
    Fuera del microondas, mezclar rápidamente y volver a poner el bol en el horno durante 1 minuto y medio. Luego comprobar siempre mezclando con el batidor si es necesario prolongar la cocción otros 10/15 segundos. Cubrir con película en contacto y luego usar la crema a gusto. Todos los detalles los encuentras aquí, o haz tu crema favorita.

  • Rellenar con la crema pastelera fría, la manga pastelera con una boquilla pequeña en forma de estrella, romper la parte inferior de los profiteroles y rellenarlos.

  • Sumergir los profiteroles en el glaseado espejo frío, evitando sumergirlos completamente, levantarlos con un tenedor.

  • Colocarlos en un plato de servir formando una montaña y decorar los espacios vacíos con pequeños montículos de nata previamente montada bien fría.

Conservación:

El postre se conserva en el frigorífico por no más de 3 días, en un porta tartas.

Consejos:

Si prefieres, también puedes servir los profiteroles en porciones individuales, calculando un mínimo de 3 profiteroles por comensal (obviamente depende del tamaño).

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo preparar el profiteroles con glaseado espejo con antelación?

    Sí, es recomendable preparar todas las bases antes, por ejemplo, los profiteroles se pueden hornear incluso dos o tres días antes y conservar en una bolsa para alimentos.

  • ¿Puedo congelar los profiteroles caseros?

    Sí, puedes congelar los profiteroles (vacíos o rellenos con crema), pero sin el glaseado. Los profiteroles glaseados no se conservan bien en el congelador: el glaseado podría opacarse después de descongelarse.

  • Si quisiera rellenar los profiteroles con nata, ¿me lo recomiendas?

    Por supuesto. Monta la nata bien fría con azúcar glas y vainilla (ajusta el azúcar a tu gusto, pero sin exagerar) y luego rellena los profiteroles.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog