Tarta de nueces sin azúcares añadidos

Esponjosa y aromática, la tarta de nueces sin azúcares añadidos es ideal por la mañana en el desayuno porque sacia y satisface con pocos remordimientos y se mezcla con un tenedor.

¿Por qué sin azúcares añadidos? Porque en lugar de usar azúcar refinada, como se hace normalmente en los dulces, he triturado los dátiles que son naturalmente dulces y azucarados.

Una receta que se suma a todas mis propuestas que hasta ahora he publicado para el desayuno o la merienda, y que me ha conquistado desde el primer bocado.

Esponjosa y húmeda, con su sabor rústico de nueces, que se pueden sustituir por avellanas o almendras, la tarta de nueces sin azúcares añadidos ha deleitado nuestros desayunos durante aproximadamente una semana.

Entonces, ¿qué se debe hacer?

Triturar los dátiles deshuesados con agua y aceite y crear una emulsión que luego se añadirá a los demás ingredientes y dejar que el horno haga el resto; y esto lo veremos con los pasos en la receta.

¿Qué más añadir? Hacedla y acostumbraos a consumir alimentos no muy dulces al menos durante la semana y vuestro organismo os lo agradecerá.

LEE LAS F.A.Q. Y LOS CONSEJOS AL FINAL DE LA RECETA

OTRAS RECETAS INTERESANTES:

TARTA DE NUECES SIN AZÚCARES AÑADIDOS
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 8/10
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Saludable
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
149,06 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 149,06 (Kcal)
  • Carbohidratos 13,10 (g) de los cuales azúcares 5,62 (g)
  • Proteínas 2,80 (g)
  • Grasa 9,47 (g) de los cuales saturados 1,37 (g)de los cuales insaturados 3,91 (g)
  • Fibras 1,06 (g)
  • Sodio 9,25 (mg)

Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 170 g harina tipo 2
  • 120 g dátiles deshuesados
  • 100 g nueces
  • 90 g aceite de arroz
  • 60 g agua
  • 95 g huevos (equivalente a 2 medianos)
  • 1 sobrecito levadura en polvo para dulces
  • 50 g pepitas de chocolate negro (al 70%)
  • 150 g agua

Herramientas

  • 1 Picadora
  • 1 Molde para pastel 20 cm diám

Pasos

Encender el horno a 180°C

  • Triturar finamente las nueces y colocarlas en un contenedor.

  • Verter en el vaso de la picadora (no es necesario lavarlo) los dátiles deshuesados y el aceite y triturar durante unos segundos.

  • Añadir también los 60 g de agua y continuar triturando.

  • Crear la emulsión de dátiles, aceite y leche y reservar momentáneamente.

  • En un recipiente, batir con un tenedor los huevos y la emulsión.

  • Añadir en dos tiempos la harina tamizada y mezclar para amalgamar.

  • En este punto añadir las nueces trituradas y mezclar siempre con el tenedor.

  • Verter la segunda dosis de agua prevista en la receta y dejar que se absorba completamente.

  • Añadir a la masa las pepitas de chocolate y mezclar.

  • Tamizar la levadura directamente en la masa e incorporarla.

  • Verter la masa en el molde engrasado y enharinado, decorar la superficie con algunas pepitas de chocolate y hornear durante aproximadamente 40′ (siempre vale la prueba del palillo).

Conservación:

Se conserva en la despensa durante 5 días.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Por qué usas aceite de arroz? ¿Lo puedo sustituir?

    Uso el aceite de arroz porque mi aceite de oliva tiene un sabor demasiado fuerte, pero si lo consideras apropiado o no quieres comprar aceite de arroz, usa el que tengas en casa.

  • ¿Se puede sustituir la harina tipo 2?

    Utiliza sin problema la integral o la de avena.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog