Tarta suave de fresas y yogur

Tarta suave de fresas y yogur griego: una receta ligera y rápida con el Bimby.
Si estás buscando una receta ligera pero irresistible, la tarta suave de fresas y yogur griego es lo que necesitas. Sin aceite ni mantequilla, esta tarta es perfecta para quienes quieren un dulce genuino y sano, pero que no renuncia a la bondad.

Y si tienes el Bimby, el trabajo está hecho: en pocos minutos tendrás una tarta suave para disfrutar en cualquier momento del día.

Gracias al uso del yogur griego, se convierte también en un dulce rico en proteínas, ideal para quienes intentan mantenerse en forma sin renunciar a un dulce delicioso. La combinación de fresas frescas y yogur hace que la tarta sea fresca y agradable, ideal para las meriendas primaverales. Además, el hecho de que no contenga aceite ni mantequilla la hace una elección perfecta para quienes quieren evitar grasas añadidas, sin sacrificar el sabor y la suavidad.

Con el Bimby, que recientemente ha llegado a mi cocina, la tarta se hace realmente en poquísimos minutos, sin ensuciar nada. No teman, porque también les dejo la versión para amasar con las varillas eléctricas.

LEED LOS CONSEJOS Y LAS PREGUNTAS FRECUENTES AL FINAL DE LA RECETA.

OTRAS RECETAS INTERESANTES:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 6 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Día de la Madre

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 150 g yogur griego 0% de grasa
  • 180 g harina tipo 1
  • 50 g fécula de patata
  • 120 g azúcar
  • 16 g levadura en polvo para dulces (equivalente a 1 sobre)
  • cáscara de limón
  • 200 g fresas

Herramientas

  • Robot de cocina Bimby TM6
  • 1 Molde de tarta de 22 cm

Pasos

Sacar del frigorífico el yogur y los huevos al menos una hora antes.

  • Lavar, secar y cortar en trozos las fresas.

  • Espolvorear las fresas con un poco de harina.

  • Verter en el vaso el azúcar y la cáscara de limón.

  • Polverizar el azúcar y la cáscara de limón durante 10″ a vel. 10.

  • Añadir los huevos y mezclar durante 5 minutos a vel. 4.

  • Añadir el yogur a la mezcla de huevos y azúcar y mezclar 20″ a vel. 3.
    Verter en el vaso todos los polvos (yo los he tamizado antes en un bol, porque sobre todo en la harina siempre puede encontrarse alguna impureza).

  • Retirar el exceso de harina de las fresas, verterlas en el vaso (dejar algunos trozos a un lado) e incorporarlas a mano con la espátula para evitar que se rompan.

  • Engrasar y enharinar el molde y verter la masa.

  • Añadir en la superficie las fresas reservadas y hornear.

  • Cocer durante 35 minutos a 180°C, haciendo la prueba del palillo. Luego desmoldar y dejar enfriar completamente.

Notas:

VERSIÓN MANUAL:

Batir con las varillas eléctricas los huevos con el azúcar durante 5/6 minutos hasta obtener una mezcla espumosa y esponjosa; añadir el yogur y mezclar con las varillas a baja velocidad. Verter los polvos tamizados y amasar a mano o con las varillas y finalmente añadir las fresas cortadas en trocitos y enharinadas. Luego proceder según la receta.

Batir con las varillas eléctricas los huevos con el azúcar durante 5/6 minutos hasta obtener una mezcla espumosa y esponjosa; añadir el yogur y mezclar con las varillas a baja velocidad. Verter los polvos tamizados y amasar a mano o con las varillas y finalmente añadir las fresas cortadas en trocitos y enharinadas. Luego proceder según la receta.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar otro tipo de yogur en lugar del griego?

    ¡Sí! Puedes usar un yogur blanco clásico (mejor si es entero) o un yogur de fresa para un sabor aún más afrutado. Ten en cuenta que el yogur griego hace que la masa sea más densa y cremosa, así que si usas un yogur más líquido podrías tener que reducir ligeramente otros líquidos.

  • ¿Puedo usar fresas congeladas?

    Sí, pero te recomiendo no descongelarlas antes: añádelas directamente a la masa para evitar que liberen demasiada agua. Alternativamente, puedes enharinarlas ligeramente antes de incorporarlas.

  • ¿Puedo sustituir las fresas por otra fruta?

    ¡Claro! Excelentes sustitutos son los arándanos, los melocotones en cubos o las manzanas. También las cerezas deshuesadas funcionan muy bien.

  • ¿Se puede congelar la tarta?

    Sí, puedes congelarla una vez que esté completamente fría. Te recomiendo cortarla en porciones y congelarlas por separado para descongelar solo la cantidad deseada.

  • ¿Cuánto dura la tarta una vez hecha?

    Se conserva por unos 3-4 días a temperatura ambiente, bien cubierta. En verano, mejor mantenerla en la nevera.

  • ¿Se puede hacer sin gluten?

    Sí, puedes usar una mezcla de harinas sin gluten para dulces. Verifica que todos los ingredientes (como la levadura) estén certificados sin gluten.

  • ¿Puedo hacerla más ligera o ‘fit’?

    Si quieres, puedes sustituir parte del azúcar con edulcorantes naturales (como eritritol) y usar yogur griego magro. El resultado seguirá siendo suave.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog