Preparar las tortitas de guisantes en sartén, además de ser divertido, es también una forma alternativa y baja en carbohidratos de disfrutar de los guisantes.
Una receta en la que podemos utilizar tanto guisantes frescos, que en este periodo están de temporada, como congelados. La diferencia la hace la cocción; porque los congelados se cocinan en poquísimos minutos en comparación con los frescos… ¡la elección es completamente personal!
En cuanto al sabor, os puedo asegurar que son realmente sabrosas y deliciosas. Y al igual que las de brócoli, son también una forma alternativa de servir estas legumbres ricas en vitaminas, magnesio, fósforo y fibra.
Rápidas de hacer, de un bonito color verde y sabrosas; ¿estáis listos para preparar una buena cantidad de tortitas de guisantes en sartén?
TE PODRÍAN INTERESAR:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 137,24 (Kcal)
- Carbohidratos 12,65 (g) de los cuales azúcares 4,12 (g)
- Proteínas 5,71 (g)
- Grasa 7,65 (g) de los cuales saturados 1,26 (g)de los cuales insaturados 0,80 (g)
- Fibras 5,06 (g)
- Sodio 65,31 (mg)
Valores indicativos para una ración de 34 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 g guisantes (equivale a 180g desgranados)
- 1 huevo
- 30 harina de guisantes (o integral)
- 6 g semillas mixtas (equivale a una cucharada)
- 1 pizca sal fina
- pimienta
- Medio cucharadita cebolla deshidratada (o cebolla fresca al gusto)
- aceite de oliva virgen extra (para cocinar los guisantes)
- aceite de oliva virgen extra
Herramientas
Para triturar necesitas un buen procesador, como este que te sugiero que es el que uso
- Procesador
Pasos
– Desgranar los guisantes, enjuagarlos bajo agua corriente y luego cocinarlos a fuego lento en una olla con un poco de aceite y cebolla liofilizada (o fresca cortada finamente). Cocinar durante unos 15/20′ y luego triturarlos, excepto 2 cucharadas que añadiremos una vez obtenida una puré gruesa.
– En un bol, batir un huevo sazonado con una pizca de pimienta; añadir los guisantes (el puré mezclado con los enteros), agregar la harina y sazonar con una pizca de sal y una cucharada de semillas mixtas. Mezclar todo.
– Engrasar una sartén con poco aceite y cocinar la mezcla a cucharadas, dándoles la vuelta una sola vez cuando se haya formado una costra en el fondo. Pasarlas a un plato con papel absorbente a medida que estén listas.
– Servir calientes o tibias.
Notas:
– Si se utilizan guisantes congelados, tenga en cuenta los tiempos de cocción indicados en el paquete… luego proceder según la receta.