PASTA FROLLA OVIS MOLLIS, con yemas duras, perfecta para galletas

Si hay una masa que no puede faltar en la cocina tradicional, es sin duda la Pasta frolla, y hoy os propongo una versión especial: la Ovis Mollis. La característica de esta receta es la inclusión de yemas duras, que hacen que la frolla sea particularmente suave y quebradiza, un equilibrio perfecto de ligereza y consistencia. Con esta receta, no solo preparas una base perfecta para tus galletas, sino también un pedazo de tradición que huele a hogar y dulzura. La pasta frolla Ovis Mollis es una receta antigua y delicada, que toma su nombre de las yemas duras (ovum, huevo en latín) que le confieren una consistencia increíblemente quebradiza y un sabor rico. ¿Listos para ponerse manos a la obra?

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 150 g harina 00
  • 100 g fécula de patata
  • 60 g azúcar glas
  • 3 huevos duros (solo las yemas)
  • 150 g mantequilla
  • 1 pizca sal
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • corteza de 1 limón (sin la parte blanca)

Herramientas

  • Amasadora
  • Film plástico para alimentos

Pasos

  • Verter todos los ingredientes en la amasadora, primero disolver las yemas duras con un poco de agua caliente.

    Trabajar los ingredientes hasta que se forme una bola y la masa se despegue de las paredes.

  • Transferir la masa sobre la mesa, formar una bola y envolverla en el film plástico. Guardar en la nevera hasta el momento de usar.

  • Perfecta para galletas.

La frolla puede conservarse en la nevera durante 2-3 días.
Es importante dejarla reposar en la nevera por al menos 30 minutos antes de usarla, así las grasas se solidifican, haciendo que la masa sea más fácil de extender.
¡La pasta frolla se congela muy bien! Envuélvela bien en film plástico y luego en una bolsa para alimentos o en un contenedor hermético.
⁠ ⁠Puede conservarse en el congelador por hasta 3 meses. Cuando quieras usarla, basta con dejarla descongelar en la nevera por unas horas o a temperatura ambiente por unos 30 minutos antes de trabajarla.

La frolla puede conservarse en la nevera durante 2-3 días.
Es importante dejarla reposar en la nevera por al menos 30 minutos antes de usarla, así las grasas se solidifican, haciendo que la masa sea más fácil de extender.
¡La pasta frolla se congela muy bien! Envuélvela bien en film plástico y luego en una bolsa para alimentos o en un contenedor hermético.
⁠ ⁠Puede conservarse en el congelador por hasta 3 meses. Cuando quieras usarla, basta con dejarla descongelar en la nevera por unas horas o a temperatura ambiente por unos 30 minutos antes de trabajarla.

La frolla puede conservarse en la nevera durante 2-3 días.
Es importante dejarla reposar en la nevera por al menos 30 minutos antes de usarla, así las grasas se solidifican, haciendo que la masa sea más fácil de extender.
¡La pasta frolla se congela muy bien! Envuélvela bien en film plástico y luego en una bolsa para alimentos o en un contenedor hermético.
⁠ ⁠Puede conservarse en el congelador por hasta 3 meses. Cuando quieras usarla, basta con dejarla descongelar en la nevera por unas horas o a temperatura ambiente por unos 30 minutos antes de trabajarla.

Author image

Cucinando e pasticciando

Hola, me llamo Daniela y tengo 47 años. Una de mis mayores pasiones es la cocina, me encanta comer y me encanta cocinar. Aquí encontrarás las recetas que pongo en la mesa todos los días para mi familia, recetas fáciles y explicadas paso a paso. Si decides seguirme, estaré muy feliz ❤️

Read the Blog