Hacer el tomate triturado en casa nunca ha sido tan fácil. Hoy comparto con vosotros el método que uso yo para hacerme el tomate triturado en casa. Utilizo la Thermomix por comodidad. Y debo decir que me ahorra mucho tiempo y esfuerzo. Cuando era pequeña y hacíamos el tomate triturado en casa, era un día de fiesta. Toda la familia reunida, se empezaba a primera hora de la mañana y se terminaba por la noche. Tiempos bonitos. Ahora las cosas han cambiado, ya no hacemos tanta reserva. Yo aprovecho para hacerlo cuando los tomates del huerto abundan y no sé ya cómo consumirlos. En el blog también encontráis la Tomate triturado simple, si queréis hacerlo sin condimentos.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 1 kg tomates
- Métodos de Cocción: Otro
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano
Ingredientes
- 1 kg tomates (yo cherry)
- 1 cebolla
- abundante albahaca
- c.s. aceite de oliva
- 2 cucharaditas sal fina
- 2 cucharaditas azúcar
Herramientas
- Tarros de vidrio
- Thermomix
Pasos
Poner los tomates en el vaso de la Thermomix, triturar y añadir más si es necesario. Añadir cebolla y albahaca.
Triturar 1 minuto a velocidad 10 y añadir aceite, sal y azúcar.
Cocinar durante 30 minutos a 100° velocidad 1 y luego 10 minutos a temperatura Varoma siempre velocidad 1.
Mientras tanto, esterilizar los tarros de vidrio en el microondas. (Bastará con lavarlos bien con agua caliente, llenarlos hasta la mitad con agua y poner el microondas durante 10 minutos. El agua dentro de los tarros empezará a hervir provocando vapor. Dejar los tarros dentro del microondas hasta el momento de su uso. Las tapas también se deben lavar con agua caliente, pero no se deben poner dentro del microondas junto con los tarros).
Una vez listo el tomate triturado, quitar el agua de los tarros y llenarlos con el tomate aún caliente. Cerrar con las tapas y dejar enfriar boca abajo.
Se conserva en despensa incluso por 1 año. Verificar que se haya formado el vacío (para entendernos, cuando presionas en el centro de la tapa NO debe hacer ¡clap!).