Croissants de cafetería con un hojaldrado sencillo

Los croissants de cafetería con un hojaldrado sencillo son estupendos, hacía tiempo que quería probarlos pero el hojaldrado clásico no me convencía, buscaba un método más sencillo y así probé el hojaldrado en discos, hice varias pruebas para obtener lo que para mí es un excelente resultado y luego también les gustaron a mi suegra, ¡así que vais a lo seguro! Ahora manos a la masa y probemos estos croissants. ¡Al final del artículo también encontraréis el paso a paso fotográfico!

Croissants de bar | La cocina de la abuela Lina
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 20 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 16 croissants
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la masa

  • 460 g Harina Manitoba
  • 100 g Harina 00
  • 3 Huevos (pequeños)
  • 100 g Azúcar
  • 4 g Levadura seca de cerveza (o 7 g fresca)
  • 100 g Leche
  • 90 g Agua
  • 150 g Mantequilla blanda
  • 100 g Mantequilla derretida
  • 70 g Azúcar

Herramientas

  • Cuenco
  • Film plástico para alimentos
  • Báscula para alimentos
  • Papel de horno
  • Cortapastas
  • Bandeja
  • Tabla de amasado
  • Rodillo
  • Amasadora
  • Pincel

Preparación de los croissants de cafetería con un hojaldrado sencillo

  • Ya sea que uséis un electrodoméstico o las manos para amasar, usad los ingredientes en el siguiente orden: en el cuenco de la amasadora: poned el agua, la leche, los huevos, las harinas, la mantequilla, el azúcar y la levadura.

  • Dejad que la amasadora funcione a velocidad 2 durante 10 minutos hasta que la masa esté bien ligada (si amasáis a mano, tardaréis un poco más pero ¡serán igualmente buenos!).

  • Una vez que la masa esté lista, ligada y lisa, formad una bola, ponedla en un cuenco (preferiblemente de vidrio) y cubrid con film plástico para alimentos, dejad en el frigorífico toda la noche. Yo amasé la masa por la noche después de cenar.

  • A la mañana siguiente sacad la masa y dejadla a temperatura ambiente durante al menos 2 horas.

  • Pasadas las 2 horas, trabajad la masa sobre la tabla de amasado dividiéndola en 6 partes de igual peso.

  • Con cada parte de masa, formad una bolita, dejad las 6 bolitas a leudar en una bandeja cubierta con film plástico para alimentos, podéis dejar a leudar en el horno apagado hasta que tripliquen su volumen.

  • Una vez que las 6 bolitas de masa hayan triplicado su tamaño, tomadlas y estiradlas finamente con un diámetro aproximado similar.

  • Colocad un disco frente a vosotros, untad con mantequilla derretida y espolvoread con azúcar, colocad otro disco encima y continuad así con mantequilla derretida y azúcar hasta llegar a poner el último disco (sobre el último disco no debéis poner ni mantequilla ni azúcar).

  • Ahora con el rodillo, aplastad bien y extendid la montaña de discos de masa, llevad todo a un grosor de aproximadamente medio centímetro.

  • Cortad 16 triángulos con una rueda (de este modo salen croissants de tamaño medio), enrollad comenzando por la parte ancha hacia la punta y colocad los croissants en una bandeja con papel de horno.

  • Poned la bandeja (o las bandejas según cuántos hagáis) con los croissants a leudar en el horno apagado hasta que tripliquen su volumen.

  • Una vez que los croissants hayan triplicado su volumen, sacadlos del horno, encended este y calentadlo a 180° (horno estático) y cuando esté a temperatura, untad los croissants con un poco de mantequilla derretida (sobrará del hojaldrado) y espolvoread con azúcar (también sobrará del hojaldrado) e introducidlos en el horno, coced durante 30 minutos.

  • Aquí encontráis el paso a paso fotográfico hasta poco antes de hornear: la masa en el cuenco después de la noche en el frigorífico, las bolitas formadas, las bolitas leudadas, los discos estirados con mantequilla y azúcar entre cada capa, los croissants colocados a leudar y los croissants triplicados de volumen y listos para ser horneados.

    Croissants de bar | La cocina de la abuela Lina
  • El interior de los croissants.

    Croissants de bar | La cocina de la abuela Lina
  • Podéis rellenar los croissants tanto antes como después de la cocción, antes de hornear podéis pintarlos con leche o huevo batido en lugar de mantequilla. Se conservan tiernos durante días, pero si queréis conservarlos más tiempo, podéis congelarlos una vez cocidos y fríos. Recomiendo hornear solo una bandeja a la vez.

CROISSANTS DE CAFETERÍA CON UN HOJALDRADO SENCILLO

Author image

cucinanonnalina

Recetas tradicionales, fáciles y al alcance de todos, recetas sin azúcar y sin lactosa.

Read the Blog