Masa base para pizza o focaccia con harina manitoba

Masa base para pizza o focaccia con harina manitoba, una masa fantástica que te permitirá crear pizzas o focaccias crujientes por fuera y suaves por dentro. La harina manitoba es una harina de fuerza adecuada para fermentaciones medianas y largas, y hace que las masas sean muy elásticas y esponjosas. En la receta encontrarás todas las instrucciones para hacer pizzas y focaccias con esta masa impresionante. ¡Ahora corre a meter las manos en la masa! PD: encontrarás el procedimiento con amasadora y a mano.

Si amas las masas hechas en casa prueba también:

Masa base para pizza o focaccia con harina manitoba
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 6 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 1
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para hacer la masa base para pizza o focaccia con harina manitoba

  • 500 g harina Manitoba
  • 300 g agua (a temperatura ambiente)
  • 20 g aceite de oliva virgen extra
  • 5 g levadura de cerveza fresca (o 2 g seca)
  • 1 cucharadita sal fina
  • 1 cucharadita azúcar

Herramientas útiles para hacer la masa base para pizza o focaccia con harina manitoba

  • Amasadora
  • Bol
  • Balanza de cocina
  • Tabla de amasar
  • Espátula
  • Film transparente
  • 1 Cucharadita
  • Rodillo
  • Set cajón de fermentación para masas
  • Bandeja para horno

Preparación de la masa base para pizza o focaccia con harina manitoba

  • Pon la harina en el tazón de la amasadora, añade la sal y mezcla rápidamente (con la espátula de silicona).

  • Añade a la harina el azúcar, la levadura desmenuzada y mezcla con la espátula de silicona.

  • Añade al tazón de la amasadora el agua y el aceite, coloca el gancho amasador y ponlo a velocidad 2 durante 10 minutos, después apaga.

  • Transfiere la masa a la tabla de amasar enharinada ayudándote si es necesario con una espátula de silicona, haz algunas vueltas y dale forma de bola, ponla en un bol cubierto con film y deja fermentar en el horno apagado y cerrado hasta que duplique su tamaño (aproximadamente 5 horas). A continuación, encontrarás los procedimientos tanto para pizza como para focaccia.

  • Cuando la masa haya duplicado su volumen, colócala en la tabla de amasar, desgasifícala y extiéndela en una bandeja para horno (34 cm x 24 cm) a mano en una bandeja engrasada con un grosor de 2 cm, ponla en el horno apagado a fermentar de nuevo durante aproximadamente 2/3 horas.

  • Una vez que haya duplicado su tamaño, condimenta la focaccia con aceite, sal y romero, calienta el horno a 250° y una vez caliente hornea, cocina hasta que la superficie esté dorada (15/20 minutos dependiendo del horno), una vez cocida, retira del horno y disfruta

  • Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, desgasifícala en la tabla de amasar, divídela en 4 bolas y dales forma de bola, ponlas a fermentar durante 1/2 horas hasta que dupliquen su tamaño en el horno apagado y cerrado dentro de un recipiente adecuado.

  • Pasado el tiempo de reposo, saca las bolas de masa del horno, caliéntalo a la máxima temperatura y una vez caliente, extiende las pizzas finas (2/3 mm) con el rodillo, colócalas en una bandeja para pizza, condiméntalas al gusto y hornea, cocina durante 8/10 minutos (dependiendo del horno) hasta que los bordes estén dorados, después retira del horno y disfruta caliente

NOTAS

Si trabajas a mano, añade en el bol los ingredientes en el mismo orden descrito anteriormente, luego procede amasando a mano durante al menos 20 minutos hasta que la masa esté bien ligada, luego forma una bola y sigue como en la masa con amasadora.

Author image

cucinanonnalina

Recetas tradicionales, fáciles y al alcance de todos, recetas sin azúcar y sin lactosa.

Read the Blog