¿Amáis la pizza? Entonces debéis probar absolutamente esta masa para pizza casera, pocos y genuinos ingredientes para obtener una pizza tan buena como la del panadero ¡y mejor porque la haréis vosotros! Os dejaré todas las instrucciones y consejos para obtener un resultado estupendo incluso en casa. Os advierto ya que podréis realizar tanto pizzas bien altas y esponjosas (para cortar quizás por la mitad y rellenar) como pizzas redondas y finas como en la pizzería. ¡Pero ahora a poner manos a la obra! ¡Dentro del artículo encontraréis también todo el procedimiento para la cocción de la pizza!

Masa para pizza hecha en casa
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 8 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 1
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la masa para pizza casera

  • 400 g harina 0
  • 220 g agua (a temperatura ambiente)
  • 5 g sal
  • 40 g aceite de oliva virgen extra
  • 6 g levadura fresca (o 2 g seca)
  • 1 g azúcar

Herramientas útiles

  • Amasadora
  • Tabla de amasar
  • Papel film
  • Bandeja antiadherente
  • Balanza para alimentos
  • Tazón

Pasos para realizar la masa para pizza casera

  • Comenzad colocando en el tazón de la amasadora en el siguiente orden: la harina, el azúcar, la levadura, el agua (reservando una cucharada) y el aceite, montad el gancho amasador y poned la amasadora a velocidad 2, dejad trabajar durante 10 minutos, luego apagad, cubrid con un paño y dejad reposar durante 10 minutos así cubierto.

  • Pasado el reposo, encended nuevamente la amasadora a velocidad 2, verted la sal y el agua reservada y dejad que funcione durante 5 minutos, luego apagad, transferid la masa (que estará bien integrada) a la tabla de amasar ligeramente enharinada y dadle forma de bola, luego colocad la masa en un tazón cubierto con papel film, dejad en un lugar cerrado y oscuro, dejad así hasta que duplique su volumen (tardará aproximadamente 4 horas, el tiempo depende mucho de las temperaturas exteriores).

  • Una vez que la masa ha duplicado su volumen, hacedle una vuelta de pliegues en el tazón y volved a cubrirla con papel film para que leve durante 1 hora.

  • Transcurrida 1 hora, volcad la masa en una bandeja rectangular bien aceitada si queréis una pizza alta y esponjosa, en cambio si queréis una pizza más fina dividid la masa en dos bandejas, estirad la masa con las manos aceitosas un poco, luego dejad que la masa repose para que se relaje (bastan 30 minutos) después estiradla nuevamente con las manos hasta los bordes (ahora será muy maleable), poned la bandeja con la masa a levar en el horno apagado y cerrado durante 1 hora.

  • Transcurrida 1 hora, sacad la bandeja del horno, haced que este último se caliente a 250°, cuando esté bien caliente condimentad la pizza como más os guste (al tomate, blanca etc.) e introducidla, coced durante 30 minutos controlando siempre la cocción porque cada horno es diferente del otro, al final la pizza debe quedar muy bien dorada en los bordes, ¡comedla caliente o fría y sentiréis qué delicia! ¡Buen provecho!

  • Para quienes no usen la amasadora, bastará con seguir el orden de incorporación de los ingredientes y amasad luego a mano durante al menos 20 minutos, luego después de haber creado la masa el procedimiento a seguir es el mismo que encontráis arriba!

En este post hay uno o más enlaces de afiliación.

Consejos

La harina 0 que uso en esta receta debe tener un mínimo de 13 g de proteínas (sirve para dar más elasticidad y fuerza a la masa), esta información la encontráis escrita en los paquetes de cada tipo de harina.

Author image

cucinanonnalina

Recetas tradicionales, fáciles y al alcance de todos, recetas sin azúcar y sin lactosa.

Read the Blog