Pan casero, una receta con una parte de harina de bajo índice glucémico y sin azúcar, un pan ligero y perfecto para poner en la mesa todos los días. Este pan es ideal para ser consumido solo como acompañamiento a embutidos, carne, verduras, ¡pero también es excelente como base para deliciosas bruschettas! ¡Y ahora, manos a la masa!
Si te gusta hacer pan en casa, prueba también estas recetas:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 6 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 3
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para el pan casero
- 300 g harina Manitoba
- 100 g harina de bajo índice glucémico
- 280 g agua (a temperatura ambiente)
- 4 g sal fina
- 4 g levadura seca de cerveza
- c.s. semillas mixtas (yo amapola y sésamo)
Herramientas útiles
- Balanza de cocina
- Amasadora
- Papel de horno
- Film transparente
- Bol
- Tabla de amasar
- Espátula
En este post hay enlaces de afiliación.
Preparación del pan casero
Vierte en un bol las harinas y la sal y mezcla con la espátula de cocina, añade luego la levadura y vuelve a mezclar, vierte todo en el bol de la amasadora.
Añade al bol de la amasadora el agua, inserta el gancho amasador y ponla a velocidad 2, déjala trabajar durante 10 minutos, en este punto la masa estará bien amasada, apaga y transfiérela a la tabla de amasar ligeramente enharinada.
Dale a la masa la forma de una bola, colócala en un bol de vidrio y cubre con film transparente, colócala en el horno cerrado y apagado para que suba hasta que duplique su tamaño (dependiendo de las temperaturas exteriores tardará entre 2 y 3 horas aproximadamente).
Una vez que la masa ha duplicado su volumen, recupérala, divídela en 3 partes iguales (de aproximadamente 230 g cada una), extiende cada parte con los dedos luego pliégala sobre sí misma en forma de cartera y enrolla dándole la forma de una pequeña hogaza, enharina ligeramente la superficie del pan, colócalo en una bandeja con papel de horno, cubre con film transparente y vuelve a ponerlo en el horno apagado para que suba hasta duplicar su volumen (otras 2 o 3 horas aproximadamente, los tiempos siempre varían en función de las temperaturas exteriores).
Una vez que las hogazas han duplicado su volumen, sácalas del horno; caliéntalo a 250°, cuando esté caliente, antes de meter al horno, haz un corte a lo largo de cada hogaza, pincela la superficie con agua y espolvorea por encima las semillas que prefieras (yo sésamo y amapola), hornea.
Hornea durante los primeros 20 minutos a 250° luego baja la temperatura a 200° y continúa la cocción durante otros 25 minutos de los cuales los últimos 5 minutos con la puerta del horno ligeramente abierta (¡esto permitirá que el pan tenga una corteza crujiente y un interior seco! El pan está cocido cuando está bien dorado, retira del horno, deja templar y disfruta.
PAN CASERO
CONSEJOS
Si ves que durante la cocción el pan tiende a oscurecerse demasiado rápido, puedes cubrirlo con una hoja de papel de horno y quitarlo solo al final de la cocción.
Los tiempos de cocción están basados en mi horno que es un horno eléctrico estático normal, siempre revisa la cocción hacia el final porque cada horno es diferente al otro.
Las semillas para poner encima antes de hornear son opcionales.

