Hoy os presento una de las recetas típicas del carnaval de las Marcas: los Scroccafusi! Son uno de los dulces más ricos que existen. Tienen una doble cocción, se hierven y luego se fríen, requieren un poco de trabajo pero os aseguro que son realmente deliciosos! Recuerdo de niña que ayudaba a mi abuela a freírlos, sí solo a freírlos porque son el único dulce que la abuela Lina no hacía totalmente en casa, sino que compraba los bastones ya hervidos, solo para cortar y freír, luego al intentarlo yo entendí por qué dado lo laborioso del procedimiento! Pero ahora basta de cháchara y vamos a hacer juntos los scroccafusi que creedme es más fácil hacerlos que leerlos! SCROCCAFUSI RECETA TRADICIONAL DE LAS MARCAS (en la receta, los tiempos de reposo y de cocción son indicativos porque tienen una doble cocción (hervido + frito), en las instrucciones se explicará todo paso a paso)
Otras recetas de carnaval de las Marcas:

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 18 scroccafusi
- Métodos de Cocción: Hervido, Frito
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Carnaval
Ingredientes para los scroccafusi receta tradicional de las Marcas (masa)
- 4 Huevos tamaño pequeño
- 2 cucharadas Azúcar
- 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas Mistrà (licor de anís)
- 420 g Harina 00
- 1 Levadura de la farmacia dosis para 4 huevos
- Abundante agua (para hervir los scroccafusi)
- Abundante aceite para freír (yo uso aceite de cacahuete)
- Alchermes (suficiente para empaparlos bien)
- Azúcar (suficiente para cubrirlos en la superficie)
Herramientas útiles para realizar los scroccafusi receta tradicional de las Marcas
- 1 Bol
- 1 Cuchara
- 1 Tabla de amasar
- 1 Olla
- 1 Sartén
- 1 Espumadera
- 1 Balanza para alimentos
- 1 Paño de cocina
Preparación de los scroccafusi (masa y primera cocción)
En un bol trabajad los huevos con el azúcar, el mistrà y el aceite hasta obtener una mezcla espumosa.
Añadid ahora la harina mezclada con la levadura de la farmacia y con la ayuda de la cuchara comenzad a mezclar, cuando veáis que la mezcla no es pegajosa trabajadla durante unos 15 minutos sobre la tabla de amasar enharinada.
Una vez obtenida una masa firme y lisa, sacad 6 bastones de unos 30 cm cada uno.
Pon una olla grande con abundante agua en el fuego a llama alta, cuando hierva baja la llama al mínimo (el agua debe estar ligeramente hirviendo), ahora hierve dos bastones a la vez, ponlos en el agua, remueve continuamente (para que no se peguen) y hierve durante unos 8/10 minutos.
Una vez hervidos los bastones, colócalos sobre un paño de cocina limpio y cúbrelos, déjalos reposar así bien cubiertos durante al menos 4 horas.
Pon a calentar el aceite en una sartén a llama medio-baja.
Corta cada bastón en 3 piezas de unos 10 cm cada una, en cada pieza haz un corte en x (sin cortar hasta el fondo!) empezando por el lado superior izquierdo y terminando en el lado inferior derecho y viceversa.
Cuando el aceite esté caliente y listo (puedes comprobarlo introduciendo un palillo por un momento y si alrededor se forman burbujas está listo) sumerge (máximo 4 a la vez) los scroccafusi en la sartén con el corte hacia abajo.
Gira los scroccafusi a menudo (ayúdate con cuchara y espumadera) hasta que adquieran un bonito color dorado, luego escúrrelos y déjalos reposar sobre papel de cocina hasta que estén fríos).
Una vez fríos los scroccafusi, prepara un bol con abundante alchermes y sumerge los scroccafusi uno a uno casi por completo (yo solo dejo la parte inferior «en blanco»), colócalos en una bandeja y mientras estén aún húmedos cúbrelos con abundante azúcar granulada! Y voilà ahora solo te queda dejarlos reposar unos minutos y luego disfrutarlos!
Los Scroccafusi por tradición son rojos con baño de alchermes y azúcar, pero si no te gusta el alchermes, se pueden dejar en blanco (como en la foto) y cubrirlos con una capa de miel apenas caliente al fuego.
Información útil
Los scroccafusi se pueden conservar en una bandeja cubierta con papel tipo el de las bolsas de pan. La levadura de la farmacia es fantástica porque a diferencia de otras levaduras se dosifica según los huevos, ¡y eso me encanta! Si los pruebas déjame un comentario! Si tienes dudas sobre el procedimiento, la cocción o cualquier otra cosa, contáctame en el blog o en mis redes sociales abajo indicadas!
Agradecimientos
Un agradecimiento especial a mi abuela Lina por haberme transmitido la pasión por la cocina y por haberme dado a conocer de niña tantas recetas maravillosas! Finalmente, gracias también al farmacéutico por la paciencia demostrada al verme pedir diferentes dosis de levadura para diferentes cantidades de huevos hasta acertar la dosis ideal!