Cassatelle de ricotta sicilianas, unos dulces deliciosos que se preparan para todas las fiestas: Carnaval, Navidad, Pascua. En el periodo invernal, es más, desde el otoño hasta la primavera, se encuentran en todos los bares, pastelerías y panaderías sicilianas. Se pueden servir al final de la comida y son fantásticas para servir con el té de la tarde pero también para el desayuno. En el catanés se preparan principalmente con ricotta de oveja, mientras que en otras zonas de Sicilia se utiliza ricotta de vaca. Yo, siendo catanés, preparo casi siempre mis dulces con ricotta con ricotta de oveja, pero eso no quita que también la ricotta de vaca sea muy buena y va perfectamente para la preparación de dulces.
Otras recetas que podrían interesarte:

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 10Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Sicilia
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes para las Cassatelle de ricotta sicilianas
- 120 g sémola remolida de trigo duro (+ c.s. para la superficie de trabajo)
- 100 g harina 00
- 50 g manteca
- 50 g azúcar
- 50 ml agua
- 1 huevo
- 1 pizca sal
- 300 g ricotta de oveja (muy seca, ya escurrida)
- 90 g azúcar
- 1 corteza de limón
- c.s. canela en polvo
Herramientas recomendadas
- Pasapurés
- Guías para rodillo
- Cortapastas
- Manga pastelera
Preparación CASSATELLE DE RICOTTA SICILIANAS
Nota bene: para preparar las cassatelle se necesita ricotta muy seca, por lo que te aconsejo comprarla 1-2 días antes, ponerla en un colador con un cuenco debajo y dejarla escurrir bien durante al menos 24 horas. Compra al menos 500 g para asegurarte de obtener 300 g de ricotta ‘seca’.
Mezcla en un cuenco la sémola remolida de trigo duro, la harina 00 y el azúcar.
Añade la manteca, una pizca de sal, el huevo y 50 ml (no más) de agua.
Amasa hasta obtener una mezcla homogénea.
Forma una bola, ponla en una bolsa de plástico para alimentos (o envuélvela en un film plástico) y colócala en el frigorífico durante al menos 30 minutos.
Tamiza la ricotta (yo uso un pasapurés) dejándola caer en un cuenco.
Añade la corteza de limón rallada y el azúcar; mezcla todo, cubre el cuenco y ponlo en el frigorífico mientras te dedicas a la creación de las cápsulas de las cassatelle.
Retoma la masa del frigorífico, colócala sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada (con sémola remolida), córtala en trozos y extiéndela con un rodillo a un grosor de aproximadamente 3 milímetros. Puedes ayudarte con guías para rodillo.
Corta la lámina con un cortapastas de 10 cm de diámetro.
Forma las cápsulas pellizcando los bordes creando una altura de 1 cm. Si quieres, puedes hacerlas más altas. A medida que estén listas, colócalas en la bandeja del horno forrada con papel de horno y pincha las bases con los dientes de un tenedor.
Pon la ricotta en una manga pastelera, luego distribúyela en las cápsulas de las cassatelle.
Cocina las cassatelle en el horno precalentado a 190° estático o a 170° ventilado durante 18-20 minutos (yo ventilado a 170° durante 18 minutos).
Saca los dulces del horno y déjalos templar, luego distribuye sobre la superficie de la ricotta algunos toques de canela en polvo.
Puedes servir las cassatelle de ricotta sicilianas templadas o frías.
Puedes ver en Youtube el → vídeo de las CASSATELLE DE RICOTTA SICILIANAS
Notas
Las cassatelle de ricotta sicilianas se conservan a temperatura ambiente durante 2 días.
Puedes añadir algunos toques de canela también a la ricotta.
Puedes añadir a la ricotta gotas de chocolate.
Si te ha gustado esta receta, también te podrían interesar los Dulces de cuchara para el día de la madre o las Tartas rellenas para servir con el té.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
La masa está dura y me cuesta extenderla, ¿qué puedo hacer?
Añade un poco de agua (poca) y amásala rápidamente. Ten cuidado, si está demasiado blanda, las cassatelle se deformarán en la cocción.
La masa está muy blanda y se pega al rodillo y a la superficie de trabajo, ¿por qué?
Aunque se respeten las dosis, puede suceder que la masa resulte demasiado blanda o demasiado dura. En tu caso, puedes añadir un poco de sémola remolida (aproximadamente 1 cucharada). Trabaja la masa rápidamente y luego extiéndela. Recuerda también enharinar la superficie de trabajo y el rodillo con un poco de sémola remolida.
Las cassatelle se abrieron durante la cocción. ¿Qué he hecho mal?
Esto puede suceder cuando la masa está demasiado blanda o cuando no has ‘pellizcado’ bien los bordes. Para mayor seguridad, puedes humedecer el dedo con el que trabajas en el interior del borde.