Revani, un dulce que me gustó muchísimo cuando lo probé en un restaurante turco. Como siempre, cuando pruebo algo nuevo que me gusta, lo fotografío y pido información (deformación profesional). El camarero que me sirvió este dulce me dijo cuáles eran los ingredientes pero, obviamente, no las cantidades, así que hice algunas investigaciones y descubrí que hay diferentes versiones, aunque los ingredientes que nunca faltan son la sémola y abundante jarabe. Hoy quise intentar hacer un Revani igual al que probé en el restaurante, es decir, con yogur (no en todas las versiones está presente) y coco.
Otras recetas que podrían gustarte:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8 personas
- Métodos de Cocción: Fogón, Horno
- Cocina: Turca
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para preparar el Revani
- 150 g yogur blanco natural
- 150 g azúcar
- 100 g sémola
- 80 g harina 00
- 25 g coco seco (coco rallado)
- 50 g aceite de semillas (preferiblemente de girasol)
- 2 huevos (medianos)
- 1 cáscara de naranja
- 8 g levadura en polvo para repostería (1/2 sobre)
- 1 pizca sal
- 300 g azúcar
- 280 ml agua
- 1 zumo de limón
- q.b. coco seco
- q.b. granillo de pistachos
Herramientas recomendadas
- Batidoras eléctricas
- Tamiz
Preparación REVANI
Coloca en un bol los huevos, el azúcar y una pizca de sal; bate con las batidoras eléctricas hasta obtener una mezcla clara y espumosa. Añade el aceite de semillas y el yogur y mezcla.
Añade la cáscara de naranja rallada, el coco y la sémola y mezcla bien, siempre con las batidoras.
Añade la harina 00 y la levadura tamizadas; continúa trabajando con las batidoras eléctricas hasta obtener una mezcla homogénea. Vierte la mezcla en una fuente de horno de aproximadamente 25 x 15 cm engrasada con aceite.
Cocina el dulce en el horno precalentado a 180° estático, o a 160° ventilado, durante unos 30 minutos. Ajústate a tu horno y, para mayor seguridad, realiza la prueba del palillo. Si el palillo sale húmedo, continúa la cocción unos minutos más.
Saca del horno el Revani y déjalo templar, sin sacarlo de la fuente, durante 20-30 minutos.
Prepara el jarabe: coloca en un cazo el azúcar, el agua y el zumo de un limón. Mezcla y lleva a ebullición, removiendo a menudo. Baja el fuego y deja hervir durante 5 minutos, luego retira del fuego y deja que se enfríe.
Corta el dulce ya frío en 8 porciones o, si lo prefieres, en porciones más pequeñas.
Vierte el jarabe frío o tibio sobre el dulce, luego cubre la fuente y coloca el revani en el frigorífico durante al menos 4 horas o incluso toda la noche.
Antes de servir el Revani, decora las porciones con el coco rallado y con el granillo de pistacho.
MIRA EL VIDEO:
Notas
Puedes sustituir la cáscara de naranja con cáscara de limón.
El revani se conserva en el frigorífico hasta 3 días.
Cuando sirvas el dulce una parte del jarabe queda en la fuente, pero no cometas el error de poner menos jarabe, de lo contrario el revani no quedará bien empapado, como debe ser.
La receta del revani está incluida en las colecciones de recetas de:
Buffet veraniego dulces y bebidas
Dulces para la comida de Pascua
Tartas para servir con el té
Dulces de Navidad y Año Nuevo
Dulces del Domingo