La banana split con yogur es un exquisito postre perfecto para el verano. La receta original americana incluye, como todos saben, el uso de helado, generalmente tres bolas, chocolate, vainilla y fresa, y luego crema batida y cerezas confitadas, un topping de chocolate o de fresa y granulado de avellanas. Pero no tenía helado en casa y quería prepararme una merienda deliciosa y sustanciosa. Así que me arreglé con lo que había. Un plátano, ingrediente insustituible, de lo contrario, ¿qué banana split sería? Algunas cucharadas de yogur griego natural, melocotones en rodajas, chispas de chocolate y un chorro de crema 100% avellanas. En resumen, una banana split a mi manera. Prometo, sin embargo, prepararles también la versión tradicional. Mientras tanto, disfruten de esta banana split con yogur: un poco más ligera.

No te lo pierdas

Banana split con yogurt Cocina vista al mar
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 1 banana split
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Americana
  • Estacionalidad: Verano

Ingredientes

  • 1 plátano
  • 3 cucharadas yogur griego natural (abundantes)
  • 2 gajos melocotón
  • c.s. chispas de chocolate
  • 2 cucharaditas crema de avellanas 100% (abundantes)

Herramientas

  • 1 Tabla de cortar de bambú
  • 1 Cuchillo de cocina para fruta
  • 1 Cuchara
  • 1 Plato de servir ovalado

Pasos

  • Pelar el plátano y cortarlo por la mitad. Colocar las dos mitades en el plato ovalado y verter el yogur griego por encima. Decorar con los dos gajos de melocotón en rodajas finas. Añadir las chispas de chocolate y la crema 100% avellanas. Servir la banana split con yogur inmediatamente.

Notas

En este contenido hay uno o más enlaces de afiliación.

Para decorar, también puedes añadir granulado de avellanas.

Si lo prefieres, puedes utilizar un yogur griego de vainilla o stracciatella.

Curiosidades

Se sabe con certeza que la banana split nació en 1904 en los Estados Unidos. Sin embargo, no está claro quién la inventó. Parece que fue propuesta por un vendedor ambulante de Boston que las ofrecía no peladas, sino cortadas y rellenas de helado. Más tarde, un estudiante de la universidad de Pittsburgh, trabajando en la heladería de su familia, quitó la cáscara para hacer el postre más bonito, presentable y práctico de degustar. Y lo presentó en respuesta al desafío de un cliente que pedía algo nuevo. Pero, en realidad, son muchos los que reclaman la paternidad de la banana split, así que sobre esto no hay certeza. El nombre, en cambio, hace referencia al corte: split en inglés significa «dividido».

¿Pero se dice la banana split o el banana split? Yo no he logrado averiguarlo. Algunos la llaman en femenino, otros en masculino, pero no he encontrado una explicación. ¿Ustedes lo saben?

Author image

cucinavistamare

Sueño con una cocina con vista al mar, pero mientras tanto cuento las recetas de la tradición y las de todos los días en mi casa.

Read the Blog