Los bollitos de té rellenos son pequeños y deliciosos bocadillos perfectos para buffets, aperitivos o para una merienda dulce/salada en compañía. Muy sencillos de hacer, la masa es neutra por lo que puedes elegir cremas untables y mermeladas para obtener unos bollitos dulces o embutidos, quesos y verduras para unos bollitos salados. Suaves y delicados, los bollitos de té rellenos siempre se agotan rápido. Si los combinas con unos zumos especiales, ¡tendrás un aperitivo de lujo! Pruébalos con el spritz sin alcohol, el aperitivo sin alcohol de piña o con el zumo de rooibos y manzana.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 10 Piezas
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
Con estas cantidades se obtienen de 9 a 12 bollitos dependiendo de cómo prefieras su tamaño.
- 250 g harina 0
- 5 g levadura seca (o 3 gramos seca)
- 145 g leche
- 10 g azúcar
- 20 g mantequilla
- 5 g sal
- c.n. rúcula
- 100 g jamón serrano
- 100 g jamón cocido
- 1 tomate corazón de buey
Herramientas
- 1 Amasadora Kitchen Aid Artisan
- 1 Bol
- 1 Tapa en tela reutilizable
- 1 Hoja de silicona papel de horno reutilizable
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
Pasos
En el bol de la amasadora, insertar la harina y la levadura seca desmenuzada. Añadir una parte de la leche y comenzar a amasar, luego agregar el azúcar, un poco más de leche y trabajar la masa durante unos minutos. Insertar la sal, la poca leche restante y amasar. Añadir la mantequilla blanda en trozos y dejar que se incorpore a la masa. Cubrir el bol y dejar levar durante dos horas o hasta que la masa haya duplicado su volumen. Pesar la masa y dividirla en porciones de 40 gramos. Formar bolitas, colocarlas en la bandeja forrada con papel de horno, cubrir con un paño y dejar levar durante una hora. Cocer los bollitos en horno precalentado a 250 °C durante 15 minutos. Una vez listos, dejarlos enfriar, cortarlos por la mitad y rellenarlos. Aquí he hecho una parte con bresaola y rúcula y otra parte con jamón cocido y tomate.
Notas
La receta base de los bollitos es de Fulvio Marino.