La fregola con atún calabacines y espinacas es un primer plato primaveral sencillo, sabroso y ligero, una receta perfecta tanto para disfrutar en casa, sentados a la mesa, como para llevar de picnic, a la oficina, al mar o para un pícnic, también es ideal para servir en un buffet, porque es excelente para comer tibia o fría como la clásica ensalada de arroz. Así que tenéis una receta versátil para preparar tal cual os la sugiero o para personalizar al gusto con los ingredientes que prefiráis. Yo aquí, por ejemplo, habría añadido también aceitunas taggiascas y maíz. ¿Vosotros qué pondríais? Mientras tanto, veamos cómo se prepara la fregola con atún, calabacines y espinacas y luego ¡vía libre a todas las ideas! Pero se dice fregola o fregula? ¿Y qué cereal es la fregola? Aquí os remito a las curiosidades más abajo!
No te lo pierdas

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 15 Minutos
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 320 g fregola sarda
- 200 g atún en aceite
- 2 calabacines
- 100 g espinacas frescas
- 1 limón
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
Utensilios
- 1 Olla para pasta
- 1 Parrilla
- 1 Mandolina
- 1 Bol
- 1 Rallador
Pasos
Llevar a ebullición una olla con abundante agua salada y cocinar la fregola durante el tiempo indicado en el paquete. Una vez cocida, escurrirla, enfriarla bajo agua corriente (si queréis preparar un plato frío) y reservar. Lavar y secar los calabacines, despuntarlos y cortarlos con la mandolina. Condimentarlos con un poco de aceite y asarlos en la parrilla por ambos lados hasta obtener las clásicas rayas doradas. En un bol mezclar la fregola con el atún escurrido, las espinacas frescas lavadas y secadas con papel de cocina, y los calabacines asados. Añadir el zumo de limón, un poco de ralladura y condimentar con aceite y sal. Mezclar suavemente, dejar reposar quince minutos a temperatura ambiente para que se mezclen los sabores y servir.
Curiosidades
¿Qué tipo de cereal es la fregola?
La fregola es un formato de pasta típico de Cerdeña que se prepara con sémola de trigo duro: son migas de pasta que se obtienen «fregando» la sémola con agua salada en un recipiente de barro con un movimiento circular continuo añadiendo agua según sea necesario para formar las migas que no deben estar ni demasiado secas ni demasiado húmedas. Luego se seca tostándola en el horno. También se le llama cuscús italiano debido a la similitud aunque los métodos de cocción son diferentes. Uno se cocina al vapor y el otro por ebullición.
¿Se dice fregola o fregula? Como enseña la Academia de la Crusca fregola era un término ya existente que tenía un significado propio. Fregula es el término exacto en sardo, para abreviar, pero si queréis podéis leer todo el artículo, del latín «fricare», «frigare» en sardo es decir frotar, por lo tanto, el movimiento con el que se ha obtenido esta pasta. Fregola está italianizado del sardo pero es una traducción que no gusta a los puristas ya que se refiere originalmente a otra cosa.
Según algunos, sin embargo, fregula deriva del latín ferculum que significa miga.