Los garbanzos cremosos con arroz basmati no son curry de garbanzos, son simplemente garbanzos salteados con un poco de especias, leche o una bebida vegetal a vuestra elección sin azúcares añadidos para acompañar al arroz basmati. Un plato único sabroso, perfecto para la cena, un condimento delicioso, una receta rápida, lista en pocos minutos y os aseguro que los garbanzos preparados así gustarán a todos. Si además añadís una buena porción de verduras como guarnición, estáis listos. Veamos juntos cómo preparar los garbanzos cremosos con arroz basmati.
No te lo pierdas

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Estufa, Otro
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 180 g garbanzos en lata (sin cáscara)
- 150 ml leche (o bebida vegetal sin azúcares añadidos)
- 1 cucharada raso de harina
- 1 cucharada queso parmesano rallado
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- c.s. ajo en polvo
- c.s. pimentón dulce
- c.s. pimentón ahumado
- c.s. comino
- c.s. sal
- 180 g arroz Basmati
Herramientas
- 1 Arrocera
- 1 Cacerola baja
- 1 Cuenco
- 1 Colador para arroz
Pasos
Para la cocción del arroz basmati utilizo la arrocera: dejar el arroz basmati en remojo durante treinta minutos y luego lavarlo muy bien bajo el agua corriente (este paso es fundamental para una cocción óptima), trasladarlo a la arrocera con el agua en proporción 1:1, en este caso, 180 gramos de arroz con 180 gramos de agua. Ajustar de sal. Iniciar la arrocera siguiendo las indicaciones de vuestro manual de instrucciones, ya que cada máquina es diferente. La cocción será automática. Si no tenéis arrocera, tendréis que proceder en cacerola por absorción. Os dejo las indicaciones en las notas al final del artículo.
En una cacerola baja calentar el aceite con un poco de ajo en polvo (o un diente de ajo), añadir los garbanzos ya cocidos y escurridos de su líquido de conserva (si los garbanzos tienen piel, tendrás que quitarla). Dejar que cojan sabor durante unos minutos. En una jarra medidora mezclar la leche con las especias y verter la mezcla en la cacerola. Añadir la cucharada de harina, bajar el fuego y dejar espesar. Completar al gusto con el queso parmesano rallado y servir con el arroz basmati.
Notas y consejos
En este contenido hay uno o más enlaces de afiliación.
El arroz basmati es rico en almidón, por lo que para obtener granos compactos y bien separados es importante dejarlo en remojo durante media hora para que los granos no se rompan durante la cocción. También es importante enjuagarlo muy bien bajo el agua fría al menos en 3/4 pasadas o hasta que el agua esté clara, ya que el arroz no tendrá más residuos de almidón.
Para la cocción del arroz de manera clásica (sin arrocera) es conveniente proceder con una proporción entre arroz y agua de 1:2, es decir, más que con la arrocera. En la cacerola llevar el agua a ebullición, añadir el arroz y una pizca de sal, cubrir y dejar cocer a fuego vivo al menos tres minutos. Bajar el fuego y cocer siempre cubierto durante 10 minutos. Luego apagar el fuego y dejar enfriar el arroz dentro de la cacerola. Otro método es verter inmediatamente el arroz en la cacerola con el agua, un chorrito de aceite y una pizca de sal. Cubrir y llevar a ebullición a fuego no muy alto. Apenas hierva, apagar el fuego y dejar reposar el arroz cubierto dentro de la cacerola sin nunca abrir la tapa durante un par de horas. Desgranar el arroz con el tenedor y servir.
¿Mi consejo? Comprad la arrocera si tenéis espacio para colocarla. A menudo la encontráis en oferta y os facilitará la situación.