Los lulú de Messina son golosos pastelitos de pasta choux con una forma extraña e irregular, un cruce entre un hongo y un babá. La receta tradicional los ve rellenos solo de nata, pero naturalmente son buenísimos también en la versión con crema pastelera o con crema de chocolate. Para hacer los lulú de Messina harían falta moldes para babá, así que si los tenéis, usadlos. Yo me he arreglado con los rígidos para muffins. No son perfectos, pero está bien así. Por otra parte, ¿cuántos de vosotros tenéis en casa los moldes para babá? Tarde o temprano quizás los compraré. Pero, mientras tanto, aquí tenéis la receta de estos deliciosos lulú de Messina.
No te lo pierdas

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 9 Piezas
- Métodos de Cocción: Estufa, Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Sicilia
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
La receta de la pasta choux es la que utilizo desde siempre para hacer mis buñuelos. La encontráis AQUÍ con todas las indicaciones para proceder, pero también os las detallo a continuación en el procedimiento.
- 80 ml agua
- 100 ml leche
- 1 cucharadita azúcar
- 1 cucharadita sal
- 75 g mantequilla
- 100 g harina 00
- 3 huevos (medianos)
- 500 g nata fresca para montar
- 150 g azúcar glas
Herramientas
- 1 Cacerola
- 1 Bol
- 1 Batidor de mano
- 1 Espátula
- 9 Moldes para babá
- 2 Manga pastelera
- 1 Batidora eléctrica
Pasos
Preparar y pesar todos los ingredientes. Verter la leche y el agua en una cacerola. Añadir el azúcar, la sal y la mantequilla. Colocar la cacerola al fuego y llevar a ebullición. Retirar del fuego y añadir la harina de una vez, mezclando con una cuchara de madera. Volver a colocar al fuego y mezclar hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. Cuando la masa se despegue del fondo y los lados de la cacerola, seguir mezclando y cocinando durante dos o tres minutos. Transferir la mezcla a un bol, dejar enfriar un poco e incorporar los huevos enteros, uno a la vez, mezclando bien antes de añadir el siguiente huevo. Trabajar bien la masa cada vez que se añade un huevo para que no tenga tiempo de cocinarse. De esta manera, se formarán pequeñas burbujas de aire que permitirán que la masa suba bien en la cocción. La masa debe trabajarse bien durante al menos cuatro minutos: estará lista cuando al levantarla con una espátula forme, al caer, una especie de cinta. Transferir la masa a una manga pastelera y rellenar los moldes para babá o los moldes rígidos para muffins. Cocer los lulú en un horno precalentado ventilado a 220 °C durante diez minutos, luego bajar la temperatura a 160 °C y cocer durante quince minutos. Continuar bajando la temperatura 20 °C cada cinco minutos de cocción hasta apagar el horno. De esta manera, los lulú crecerán, se cocinarán secándose bien y no se desinflarán. Al terminar la cocción, abrir la puerta dejando una rendija y dejar enfriar los lulú dentro. Una vez fríos, desmoldar, sacarlos del molde y dejarlos en una rejilla enfriadora de dulces.
Montar la nata bien fría con las batidoras eléctricas. Cuando empiece a tomar volumen, añadir el azúcar glas una cucharada a la vez hasta que la nata esté bien montada. Con un cuchillo, perforar los lulú en la base. Transferir la nata a una manga pastelera y rellenar los lulú hasta llenarlos completamente. Espolvorear con azúcar glas y guardar en el frigorífico durante unas horas antes de servir.