Pan de chocolate y avellanas

El pan de chocolate y avellanas es un panificado aromático, rico, delicioso, un pan de esos que me gustan. Preparado con masa madre, cacao, chocolate negro y avellanas tostadas. Un pan cocido en olla. En horno sí, pero en olla. Un pan de fermentación lenta y prolongada. El pan de chocolate y avellanas es bueno así solo. Es bueno con dulce, con mermeladas, la de albaricoque es lo mejor. Es bueno con salado. Los quesos son, según yo, la combinación perfecta. Os dejo la receta. Mientras tanto, estudio el próximo panificado.

No te lo pierdas

Pan de chocolate y avellanas Cocina vista al mar
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 14 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 1 hogaza
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 180 g masa madre
  • 270 g harina 0 w 280
  • 120 g harina tipo 1
  • 400 g agua
  • 10 g sal
  • 60 g cacao amargo en polvo
  • 15 g azúcar
  • 60 g avellanas
  • 60 g chocolate en escamas

Herramientas

  • 1 Amasadora Kitchen Aid Artisan
  • 1 Bol
  • 1 Cesta de fermentación
  • 1 Tapa de tela reutilizable
  • 1 Cazuela de cerámica o hierro fundido
  • 1 Rejilla enfriadora de dulces

Pasos

  • En el bol de la amasadora verter las harinas, el cacao y 350 gramos de agua. Mezclar sin amasar, solo humedeciendo toda la harina (autolisis) y dejar reposar la mezcla durante dos horas.

    Pasado el tiempo necesario, añadir la masa madre (refrescada y dejada a temperatura ambiente hasta el momento de ser utilizada), el azúcar, el agua restante y la sal. Comenzar a trabajar con el gancho y amasar hasta que la masa se despegue del bol. Añadir las avellanas tostadas y el chocolate. Cubrir el bol y dejar reposar la masa durante treinta minutos.

    Pasado el tiempo de reposo, dar dos vueltas de pliegues stretch & fold directamente en el bol cada treinta minutos y luego dejar reposar en el bol cubierto hasta que duplique su tamaño (aproximadamente dos horas). Transferir la masa sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada, darle forma de hogaza, cubrirla y dejarla reposar otros treinta minutos.

    Colocar el pan en una cesta de fermentación bien enharinada con el cierre hacia arriba, cubrir y dejar madurar en el frigorífico toda la noche.

    A la mañana siguiente, sacar el pan del frigorífico y dejarlo aclimatar a temperatura ambiente durante una hora.

    Precalentar el horno a 240 °C con la rejilla en la parte más baja y con la olla (de hierro fundido esmaltado o cerámica de 26 centímetros) y su tapa dentro.

    Cuando el horno haya alcanzado la temperatura, volcar delicadamente el pan sobre una hoja de papel de horno. Sacar del horno la olla caliente (ten cuidado de no quemarte), quitar la tapa. Transferir el pan con el papel de horno dentro de la olla. Cubrir con la tapa, transferir al horno y cocer durante 20 minutos. Bajar el horno a 200 °C, quitar la tapa y cocer durante 15 minutos. Bajar el horno a 180 °C y cocer durante veinte minutos. Bajar el horno a 150 °C modo ventilado y cocer durante 15 minutos con la puerta entreabierta (basta con insertar un cucharón de madera en la puerta del horno para mantenerla entreabierta).

    Cuando el pan esté cocido, dejarlo enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo.

    Pan de chocolate y avellanas Cocina vista al mar

Notas

En este contenido hay uno o más enlaces de afiliación.

Fuente de la receta: AQUÍ.

Author image

cucinavistamare

Sueño con una cocina con vista al mar, pero mientras tanto cuento las recetas de la tradición y las de todos los días en mi casa.

Read the Blog