El pan de trufa es aromático, fragante, sabroso, delicioso, un panecillo tan suave que parece casi un brioche. Puedes servirlo en la mesa en la cesta del pan o disfrutarlo solo porque ya está relleno. Pero, creo que lo sabéis, la trufa o se odia o se ama. Así que prueba el pan de trufa si eres de los que la aman.
No te lo pierdas

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 5 Horas 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
Para un molde de pan 21 x 12 centímetros.
- 3 huevos
- 300 g harina 0
- 10 g levadura fresca
- 25 g queso parmesano rallado
- 50 ml agua
- 3 g sal
- c.s. pimienta negra molida
- 60 g emmenthal (rallado o cortado en juliana)
- c.s. crema de trufa
Herramientas
- 1 Amasadora Kitchen Aid Artisan
- 1 Bol
- 1 Tapa de fermentación reutilizable
- 1 Molde de pan
Pasos
En el bol del robot de cocina, introducir el agua y los huevos batidos con la sal y la pimienta, luego continuar con la harina, la levadura fresca desmenuzada y el parmesano rallado. Empezar a amasar utilizando el gancho hasta obtener una masa lisa, homogénea y bien ligada. Dependiendo de la marca de harina utilizada, podría ser necesario añadir un poco de agua. Transferir la masa obtenida dentro de un bol, cubrirla (yo utilizo mucho las tapas de tela reutilizables) y dejarla fermentar hasta que duplique su volumen: tardará unas tres horas, pero podrían ser suficientes dos (depende de la temperatura en casa). Pasado el tiempo de reposo, volver a colocar la masa en la superficie de trabajo, pesarla y dividirla en tres partes iguales. Formar tres bolas. Extender cada bola con el rodillo hasta obtener un óvalo (encontrarás el tutorial fotográfico en «Panecillo de pan de leche»). Extender una capa de crema de trufa y emmental en juliana o, si prefieres, rallado con un rallador de agujeros grandes. Doblar los bordes laterales hacia adentro. El de la izquierda y el de la derecha superponiéndolos ligeramente. Con el rodillo, presionar ligeramente para cerrar la unión y luego formar un rollo. Presionando con los dedos, cerrar bien la unión debajo del rollo. Colocar los rollos dentro del molde de pan. Cerrar con la tapa correspondiente y dejar fermentar hasta que duplique su tamaño (en mi caso tardó dos horas y media). Precalentar el horno en modo vapor nivel 3 a 190 °C y cocinar durante 30/35 minutos.
Si tu horno tiene el modo de cocción con vapor, sigue las instrucciones para tiempos y temperatura que se indican en el manual, ya que probablemente sean diferentes a las mías. Si no tienes horno de vapor, precalienta el horno a 220 °C con un bol con agua dentro. Una vez que el pan esté en el horno, cocer durante 10 minutos, luego bajar la temperatura a 180 °C y continuar durante otros 20 minutos o hasta que el pan esté bien dorado.
Dejar enfriar el pan sobre una rejilla antes de cortarlo en rebanadas.
Notas
La idea proviene de una revista de la serie «Fácil con gusto» pero no recuerdo ni el mes ni el año porque solo guardé la página. Y, como siempre, he revisado y modificado la receta a mi gusto.