
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8/10 personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Energía 229,28 (Kcal)
- Carbohidratos 30,45 (g) de los cuales azúcares 13,72 (g)
- Proteínas 4,31 (g)
- Grasa 10,88 (g) de los cuales saturados 2,52 (g)de los cuales insaturados 7,63 (g)
- Fibras 0,52 (g)
- Sodio 16,02 (mg)
Valores indicativos para una ración de 63 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Consejos y sugerencias
Los huevos deben estar a temperatura ambiente para montarse perfectamente y rápidamente con el azúcar. La cantidad de azúcar es mínima porque solo sirve para montar los huevos: será la miel la que endulce la rosquilla. Puedes sustituir el azúcar blanco con azúcar de caña. La rosquilla no contiene mantequilla sino aceite: yo siempre utilizo solo aceite de arroz para los dulces pero puedes elegir el aceite que prefieras. No es recomendable el aceite de oliva ya que tiene un sabor demasiado fuerte y prevalecería sobre los sabores delicados de este dulce y podría hacer pesada la consistencia. La leche debe estar a temperatura ambiente y puede ser sustituida por la bebida vegetal que prefieras (avena o avellanas son las más indicadas). La mejor miel para usar es la de acacia que es suave y líquida y se mezcla perfectamente y fácilmente con la masa. Para pesar la miel utiliza el mismo recipiente con el que pesaste el aceite sin enjuagarlo: el residuo de aceite ayudará a que la miel se deslice cuando la viertas en el bol de la batidora.
Fuente de la receta: AQUÍ.
Fuente de la receta: AQUÍ.