Caldo vegetal casero sencillísimo y perfecto para cualquier tipo de preparación en la que sea necesario usar caldo de verduras. Este caldo vegetal rápido lo podéis usar para preparar una simple sopita con pasta, lo podéis usar para preparar la base de una crema, es perfecto como caldo vegetal para risotto. Yo normalmente no pongo el tomate cuando preparo el caldo, pero si os gusta podéis añadir también algún tomatito, yo preparo el caldo vegetal siguiendo la receta de la abuela. Si tenéis prisa podéis preparar el caldo vegetal con olla a presión, bastará con cocinarlo durante 30 minutos desde el momento en que la olla a presión empieza a silbar, bajando el fuego. Ahora vamos a ver cómo hacer el caldo vegetal y si lo probáis, hacédmelo saber. Barbara
Os recomiendo que miréis:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 1
- Métodos de Cocción: Hervir, Olla a presión
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para preparar el caldo vegetal
- 2 l agua
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 3 costillas apio
- c.s. sal
- algunas perejil
Cómo preparar el caldo vegetal casero
Empezamos a preparar el caldo vegetal casero, limpiad las zanahorias, eliminad la parte externa con un pelador de patatas y eliminad las extremidades. Limpiad también la cebolla y cortadla por la mitad, limpiad también las costillas de apio, eliminad las hojas y eventuales filamentos más duros, limpiad también algunas ramitas de perejil. Lavad bien todas las verduras
Verted las verduras en una olla y cubrid con 2 litros de agua, poned al fuego y llevad a ebullición. Cuando el agua empiece a hervir, bajad el fuego y dejad al mínimo durante aproximadamente 1 hora. Al final de la cocción, retirad del fuego, ajustad de sal y colad el caldo para eliminar las verduras, si lo deseáis podéis alargar el caldo vegetal y usarlo como más os guste.
Después de haber limpiado las verduras como se ha descrito anteriormente, vertedlas en la olla a presión, añadid el agua y cerrad la tapa, poned al fuego a llama alta. Tan pronto como escuchéis el silbido, bajad el fuego y dejad cocinar durante 30 minutos.
Pasado el tiempo de cocción, apagáis el fuego, dejáis salir el vapor y cuando la válvula de seguridad baje, abrid la olla y ajustad de sal, colad el caldo quitando las verduras y usad el caldo como más os guste.
Cómo conservar el caldo vegetal casero
El caldo vegetal lo conserváis en la nevera durante una semana, también lo podéis congelar, yo lo conservo en el congelador dentro de botellitas de plástico de medio litro, cuando lo necesito lo descongelo a temperatura ambiente o en la nevera si tengo más tiempo. En alternativa lo podéis congelar dentro de las bolsas para hielo

