CREMA DE CALABACINES PARA TOSTADAS o para condimentar la pasta

Crema de calabacines para tostadas un entrante para untar fácil y delicioso, ideal también para preparar la base de bruschettas o incluso para condimentar la pasta. Puedes conservar la mousse de calabacines por algunos días en el frigorífico dentro de un recipiente con tapa o incluso congelarla en bolsas con la cantidad que luego utilizaréis cada vez, así descongelaréis solo lo necesario, o la podéis congelar en el contenedor para formar cubitos de hielo para luego descongelar los que os sirvan, quizás para condimentar la pasta o para las tostadas. Si también vosotros como yo amáis los calabacines, debéis absolutamente mirar otras RECETAS CON CALABACINES. Ahora vamos a ver cómo hacer la crema de calabacines para tostadas y si la probáis, hacédmelo saber. Barbara

Os aconsejo también mirar estas recetas con calabacines:

Crema de calabacines para tostadas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fuego
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para preparar la Crema de calabacines para tostadas

  • 2 calabacines
  • 1 diente ajo
  • c.s. perejil
  • c.s. sal
  • c.s. aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • Batidora

Cómo preparar la Crema de calabacines para tostadas

  • Comenzamos a preparar la crema de calabacines para tostadas, despuntad los calabacines, lavadlos y cortadlos después en trozos. Vertedlos luego en una olla, añadid el diente de ajo, una pizca de sal y perejil picado, poned al fuego y dejad cocer durante 15 minutos removiendo de vez en cuando.

  • Cuando los calabacines estén listos, vertedlos en el vaso de la batidora, añadid un chorrito de aceite y batid a intervalos hasta obtener una crema lisa.

  • Cuando la crema con los calabacines esté lista, la podéis usar para las tostadas o la podéis conservar en el frigorífico por algunos días.

Cómo se conserva la Crema de calabacines para tostadas

La conserváis en el frigorífico por 3/4 días cerrada en un recipiente con tapa. La podéis congelar en bolsas con la porción que os sea necesaria para luego descongelar solo la que necesitéis.

Author image

cucinoperpassione

Es un blog de cocina, con recetas rápidas y fáciles que todos pueden hacer.

Read the Blog