Tarta mimosa sencilla es una clásica tarta de bizcocho y crema, la cobertura hecha con bizcocho desmenuzado recuerda la forma de la flor de mimosa y es por eso que este pastel se llama mimosa. El pastel mimosa se sirve a menudo para el Día de la Mujer, pero siendo tan bueno ahora se consume todo el año y fue el pastel de mi boda. La crema la podéis hacer clásica al limón como se explica en la descripción de la receta o también en versión vegetal para intolerantes a la lactosa. Además de esta versión sencilla, podéis preparar la tarta mimosa de piña añadiendo cubitos de piña en la crema o la tarta mimosa con fresas añadiendo fresas en la crema. Con la receta de mi bizcocho se obtienen 3 rebanadas y podréis usar una para cortar en cubos y decorar la parte lateral y superior del pastel, las otras dos sirven para la tarta si queréis abundar con la parte superior y lateral es conveniente preparar dos bizcochos y tal vez con el que sobre preparar otros dulces o congelar la parte restante. Os aconsejo probar también la mimosa al cucharón. Ahora vamos a ver cómo hacer la tarta mimosa sencilla y si la probáis, hacedme saber.
Aquí tenéis otras recetas deliciosas que os aconsejo probar:
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para preparar la Tarta mimosa sencilla
- bizcocho
- 3 yemas
- 150 g azúcar glas
- 40 g almidón de maíz
- 1 limón
- 1 pizca sal
- 500 ml leche
- 200 ml nata para montar
- 100 ml agua
- 100 ml limoncello
- 70 g azúcar
Cómo preparar la Tarta mimosa sencilla
Comenzamos a preparar la Tarta mimosa; primero preparad el bizcocho siguiendo mi receta.
Luego preparad la crema pastelera al limón, verted en un cazo las yemas, el azúcar y el almidón de maíz, mezclad bien con el batidor, añadid una pizca de sal y la leche poco a poco, mezclando siempre con el batidor para evitar grumos. Una vez incorporada toda la leche, añadid la ralladura de un limón, poned al fuego y, sin dejar de mezclar, llevad a ebullición y dejad espesar. Cuando la crema esté lista, vertedla en un bol y cubrid con film transparente, haciéndolo adherir a la crema para que no se forme una película, y dejadla enfriar. Si queréis, podéis hacer la crema en versión vegetal para intolerantes a la lactosa
Cuando la crema esté fría, montad la nata con las varillas eléctricas y añadidla a la crema pastelera, incorporándola con una espátula y movimientos de arriba a abajo para no desmontar la nata, luego guardad la crema en el frigorífico.
Mientras tanto, preparad el almíbar de limoncello, verted en un cazo el agua y el azúcar y llevad al fuego hasta que el azúcar se disuelva. Una vez disuelto, retirad el cazo del fuego y añadid el limoncello, mezclad y dejad enfriar.
Ahora que tenéis todos los ingredientes listos, podéis preparar la tarta mimosa, eliminad la parte oscura del bizcocho y cortadlo en 3 capas. Un disco cortadlo en cubos de aproximadamente 1 cm, servirá para la parte superior y lateral.
Colocad un disco de bizcocho en el plato de servir y empapadlo con el almíbar de limoncello, verted la mitad de la crema pastelera y niveladla. Colocad el segundo disco de bizcocho, empapadlo también con el almíbar de limoncello y verted la crema restante, niveladla y extendáis una capa fina en el borde para que los cubitos de bizcocho se adhieran fácilmente.
Cubrid la parte superior con los cubitos de bizcocho para dar el efecto de la mimosa. Guardad la tarta mimosa en el frigorífico durante un par de horas antes de servirla.
Cómo conservar la Tarta mimosa
La Tarta mimosa se conserva en el frigorífico durante 2 días

